Leopoldo Tlaxalo

Durante la presentación de propuestas que llevan a cabo los candidatos a la alcaldía de Veracruz y Boca del Rio en reunión privada con los integrantes de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles, el candidato de Movimiento Cudadano, Carlos Israel Uscanga Sánchez propuso ratificación de mandato para los funcionarios públicos a través de un plebiscito como ya se hizo en Jalisco. Uscanga explicó que el proceso consiste en que transcurridos los dos primeros años de la alcaldía, se le pregunta a la ciudadanía si está de acuerdo en como ha trabajado el actual alcalde o no. Si la mayoría de los ciudadanos reprueban la administración del alcalde, éste deberá dejar la presidencia municipal porque la población, quienes son los jefes de los funcionarios públicos, no están de acuerdo en como está realizando su trabajo.
Esta propuesta que no la había presentado ningún otro candidato fue del agrado de los hoteleros, quienes han visto con frustración como algunos alcaldes permanecen en sus cargos durante cuatro años aunque su administración deje mucho que desear. “Tú nos pones, tú nos quitas, la idea es preguntarle a los ciudadanos si nos ratifican en el cargo o nos vamos”, comentó Carlos Uscanga, quien también le presentó al presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles, Sergio Lois Heredia diversas propuestas en materia de seguridad, desarrollo social, obra pública y educación.

Lois Heredia comentó que uno de los principales problemas a los que se enfrentan los hoteleros es que el agua que reciben no es de óptimas condiciones por lo que ellos tienen que invertir para ofrecerle un agua de calidad a los turistas. También les preocupa que el turista vea que el Centro Histórico no está 100% remodelado como se había planteado desde un principio, pues en algunas partes no se han llevado a cabo trabajos de rehabilitación y en el proyecto que presentó al principio de su administración el alcalde, éste estableció fechas de entrega y presupuesto, los cuales no se han cumplido al pie de la letra.
Uscanga comentó con los hoteleros que desafortunadamente la población está acostumbrada a aplaudirles a los funcionarios públicos cuando se lo encuentran en un evento y la actitud que debería asumir la ciudadanía es de reclamarles cuando no hacen bien su trabajo o no cumplen sus promesas. Consideró el candidato que la gente debe considerar a los políticos sus empleados porque el sueldo que perciben sale de nuestros impuestos y no le hacen un favor a nadie el desempeñar su labor. Otra de las propuestas de Carlos Uscanga es que las cámaras de comercio, la asociación de hoteleros y colegios de profesionistas elijan a las personas más capacitadas y talentosas dentro de sus agremiados para ser los directores de diversas áreas dentro del Ayuntamiento de Veracruz, pues en todas las administraciones los ediles ponen como directores a gente de su confianza, pero que muchas veces no tiene la experiencia ni la capacidad para asumir el cargo.
“Ustedes los hoteleros podrán tener la oportunidad de elegir al director de turismo, alguien con la suficiente experiencia para hacer un buen papel. También hable con el colegio de arquitectos para que elijan al director de Obras Públicas y así serán elegidas las personas que trabajarán conmigo. No tengo compromisos con nadie”, expresó el candidato de Movimiento Ciudadano.
A pesar de no contar con muchos recursos económicos Carlos ha sacado adelante su campaña, en la cual reina la austeridad, situación con la que se sintieron identificados los hoteleros pues ellos también han tenido que recurrir a a creatividad al trabajar con nulos apoyos económicos del gobierno anterior pues en la administración duartista hubo opacidad en el uso del dinero recaudado por concepto del impuesto al hospedaje.