Artesanos del Malecón acusan a ASIPONAVER de no cumplir acuerdos en la plaza Heroísmo Veracruzano

Comerciantes del extinto mercado de artesanías “Miguel Alemán Valdés” que estaba ubicado en el Malecón del puerto de Veracruz, acusaron a la Administración del Sistema Portuario Nacional (ASIPONA), de no cumplir los acuerdos que habían hecho con ellos respecto a su permanencia en la Plaza Heroísmo Veracruzano, pues no conformes con haber quitado a los comerciantes del lado de Insurgentes Veracuzanos ahora quieren desalojar de su fuente de empleo a los artesanos que están en la calle Landero y Coss.

Ángel Hernández Ramos, presidente de la asociación “Auténticos Artesanos del Malecón” se quejó amargamente de que uno de los acuerdos al que llegaron con la ASIPONA era la permanencia de 10 locales comerciales que se ubican en la calle Landero y Coss.

Después de que el pasado viernes se entregaron las llaves a los comerciantes que tienen una concesión y que ocuparán los nuevos locales comerciales en la plaza Heroísmo Veracruzano, este lunes se enteraron de que pretenden desalojar a 10 comerciantes que tienen su local en la calle Landero y Coss.

“Ahora el actual administrador, al que no tenemos el gusto de conocer… . existe un rumor muy fundado que pretende crear con la barda que está aquí atrás, la supuesta muralla, hacer de esto un patrimonio histórico para que eso sea motivo que nos retiren de este lugar sin tocar baranda”.

Con impotencia reflejada en su rostro, don Ángel dijo que de los 10 locales que se habían establecido originalmente que se iban a quedar, quieren quitarlos todos. El líder de los artesanos señaló, sin decir nombres, a compañeros locatarios que ya tienen sus nuevos locales y aún así pretenden quedarse con sus locales de Landero y Coss, lo cual es considerado como una traición y querer tener más propiedades que los demás comerciantes.

En protesta, locatarios de la calle Landero y Coss plantaron un árbol, pues la Profepa los acusó de no contribuir a la preservación y cuidado del medio ambiente, cuando Ángel tiene pruebas que el principal impulsor de que haya árboles en esa zona es él.

A través de sus redes sociales, Ángel Hernández Ramos comentó: “El día de hoy realizamos una protesta pacífica y proactiva para pedir la intervención de nuestra señora presidenta, la dra. Claudia Sheinbaum, a fin de que impida que, bajo argumentos injustificados, quieran quitarnos nuestra fuente de trabajo. Esos negocios, producto de un presidente visionario como lo fue el Lic. Miguel Alemán Valdés, permitió que nuestros abuelos, quienes trabajaban, vendían y vivían en casas de cartón sobre el malecón, tuvieran un lugar que mejorara las condiciones de trabajo, exhibición y venta de artesanías, y darle un nuevo rostro al malecón. Durante el tiempo que se empezó a realizar las obras de la nueva plaza Heroismo Veracruzano, levantaron el piso, rompieron y retiraron las estructuras que nos daban sombra y quitaron la fachada que daba forma a ese espacio. En ese momento no dijimos nada, pues había un acuerdo para respetar la permanencia de diez de los veinte locales de Landero y Coss. Pero el rumor muy fuerte de querer declarar el pedazo de basamento de la otrora muralla que rodeaba a Veracruz, como patrimonio por parte del INAH, y la actitud de algunos compañeros que traicionaron los acuerdos suscritos con ASIPONA, nos llevaron a hacer pública nuestra protesta, misma que consistió en plantar un árbol, mismo que representa a todas las generaciones que ahí y de ahí hemos vivido.
Dios nos da su licencia de continuar ahí. ¡AMÉN!”. concluyó Ángel Hernández Ramos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *