Morelli: “Etiqueté para Boca del Río más de 1,300 millones de pesos”

Por: Leopoldo Tlaxalo Jaramillo

El ex alcalde de Boca del Río del periodo 2018-2021 Humberto Alonso Morelli es precandidato a la presidencia municipal de Boca del Río por el Partido Acción Nacional, el partido político con el que siempre ha comulgado en principios y valores y que lo motivó a ser primero simpatizante y después militante.

Al dejar la alcaldía de Boca del Río en diciembre de 2021, Morelli, como es conocido por los boqueños, se dedicó a sus negocios porque es un exitoso empresario, pero nunca dejó de tener reuniones con la militancia panista de Boca del Río quienes consideraron que él era una excelente opción para la candidatura a la alcaldía de Boca del Río y así se lo manifestaron, convenciéndolo de participar en la próxima elección del 1 de junio.

“Desde hace algunos meses he tenido reuniones con la militancia, aunque yo dejé el cargo en el 21 nunca he dejado de tener contacto con la militancia panista, me han invitando a reuniones y a que vuelva a participar en la política y aquí estoy.. Soy una persona con experiencia, ya fui diputado federal del 2012 al 2015, fui alcalde del 2018 al 2021”, comentó el ex munícipe boqueño.  

Morelli presumió que hizo historia cuando fue diputado federal del PAN pues fue el legislador que etiquetó más recursos en la historia de la cámara: “Fui el diputado federal que tuvo más gestiones para Boca del Río y pude etiquetar más recursos en la historia de la cámara, etiqueté para Boca del Río más de 1, 300 millones de pesos, se pudo detonar la modernización explosiva de la ciudad, se hicieron los bulevares, se hizo el distrito Boca, el Foro Boca, se hizo la estación de Bomberos, muchas obras de infraestructura hidráulica, guarniciones, calles, banquetas, se amplió la red de alumbrado público, cosas que beneficiaron a mucha gente”, aseguró Morelli. 

Morelli espera que la ciudadanía del municipio boqueño evalúe cómo estaba Boca del Río antes de su administración y cómo lo dejó al terminar su periodo administrativo: “Yo siempre he pensado que cuando una persona está en un cargo público o en cualquier actividad se tiene que medir, cuantificar cómo lo recibes y cómo lo entregas, mejoramos todos los números de la ciudad, en materia de seguridad, estábamos en el lugar 200 aproximadamente en las ciudades más seguras, entregué la ciudad siendo la cuarta ciudad más segura de México, entregue la ciudad sin ningún rezago de agua potable. En tema de saneamiento, yo recibí la ciudad que se depuraba sólo el 4 por ciento de las aguas negras y el resto se arrojaba al mar, entegué la ciudad depurando el 96 por ciento de las aguas residuales”.  

“En desarrollo social se hicieron muchas cosas, tuvimos una clínica del DIF que funcionó muy bien, más de 30 mil consultas al año. En pandemia tuvimos una cuadrilla de médicos, visita casa por casa en todas las colonias con la entrega de la receta médica completa. Antes de pandemia dimos uniformes, zapatos escolares, a todos los niños de escuelas primarias públicas”, continuó Humberto Alonso Morelli. 

Humberto hizo mancuerna en el ayuntamiento de Boca del Río con su esposa Karla Robles de Alonso, quien fue la presidenta del DIF municipal y le ayudó en esa área tan significativa. “En el DIF tuvimos un programa que hizo mi esposa, “Café a la vista” que se hizo con el café de la Parroquia y Óptica París, les dimos lentes a los niños de escuelas primarias públicas que lo necesitaban, impulsamos la orquesta filarmónica de Boca, entregamos becas a niños, ayudamos a los deportistas, cambiamos todas las luminarias de la ciudad, vapor de sodio a luminarias LED, modernizamos el parque vehicular del ayuntamiento, tuvimos la dirección de Protección Civil más equipada de México, fuimos los primeros que pusimos lanchas de rescate, ayudamos a los empresarios en pandemia, nos certificamos en la ISO en la versión más estricta que es la 2019, fuimos el gobierno de las Naciones Unidas durante tres años consecutivos, el mejor evaluado del mundo”, dijo Morelli.

¿Cuál sería la obra magna de Morelli durante su administración ?

“La certificación de la norma ISO 18 091:2019, porque eso involucraba absolutamente todo, recibíamos una solicitud o queja de un desperfecto o un reporte de un bache y en cuatro horas estaba resuelto, había un mundo de distancia entre la ciudad que tenía una respuesta inmediata después de nosotros. Fuimos un gobierno eficiente, utilizamos el presupuesto público de manera muy responsable, le dimos resultados tangibles a los ciudadanos, obtuvimos la certificación de calidad, competimos con todo el mundo y le ganamos a todo el mundo”, señaló orgulloso el ex alcalde de Boca del Río. 

Sin embargo la administración de Morelli también enfrentó situaciones difíciles como la pandemia del Covid-19. El ex alcalde boqueño recordó con tristeza esa época en la que demostró a la población de que está hecho. “Si, fue muy complicado. Hicimos un gran equipo con todos los hospitales que estaban prestando servicio a la gente de Boca del Río, hicimos mancuerna con el hospital de Boca, con el hospital de la Boticaria, con el hospital Naval, el del ISSSTE y el del Seguro Social. Estuvimos colaborando, hicimos un frente común, hicimos lo propio ayudando a la gente y a la iniciativa privada. Cedimos 10 millones anuales de la contribución municipal para ayudar a la sociedad a que se reactivara la economía, dejamos de cobrar multas y recargos a la gente, a las empresas les dejamos de cobrar las multas de tránsito, la recolección de basura”.

“Le ayudamos a todas las empresas a salir adelante, hicimos un consejo de apoyo al sector privado donde sesionábamos todas las semanas, se beneficiaron cámaras empresariales incluyendo las tiendas departamentales y de auto servicio que no tenían representación en Veracruz, hicimos el manual de apertura en todos los negocios. Les permitimos que ocuparan un carril de la calle para poder hacer entregas para llevar. Se dejaron de hacer obras de infraestructura y nos enfocamos en ayudarle a la gente con apoyos en negocios y en contribuciones, apoyos con gestoría”, continuó el precandidato a la alcaldía de Boca del Río. 

¿Quién es Humberto Alonso Morelli?

“Soy una persona común y corriente, nací en Veracruz, mis padres eran extranjeros, tengo una bonita familia, me casé con Karla Robles, a mi esposa la conocí desde la prepa, ahí nos hicimos novios y llevamos 28 años de casados, tuvimos dos hijos: uno que está en el cielo que es Humberto y el otro que es Sebastián”.

“Yo estudié en el Tec de Monterrey la carrera de Mercadotecnia, tengo una especialidad en finanzas, dos posgrados, una maestría en administración pública, toda mi vida he sido empresario,, mis dos trabajos han sido ser diputado y ser alcalde, tengo una compañía de aire acondicionado que tiene cobertua nacional, tengo una constructora, una distribuidora de productos básicos, me dedico a construir viviendas. Trabajé dentro de la vida institucional en la asociación de hoteles y moteles, por mi misna actividad soy proveedor de toda la industria afiliado a todas esas cámaras, vicepresidente y luego presidente de COPARMEX. Fui consejero del Banco de México, consejero de Nacional Financiera, de la universidad Cristóbal Colón, del Tec de Monterrey, CFE. Fui diputado y alcalde y ahora precandidato a la alcaldía de Boca del Río”. 

“Es algo que no me toca a mí responder. Tengo esa aspiración, la gente puede hacer ese ejercicio de evaluación y ver que es lo que hace falta para el futuro, pueden ver cómo estaba la seguridad antes y después, como está el tema del agua, baches, luminarias, servicios municipales. El artículo 115 constitucional te da una guía de lo que son las obligaciones de los ayuntamientos, dice que el ayuntamiento tiene la obligación de los servicios municipales, uno tiene que hacer esa evaluaciíón, cada alcalde es responsable de su periodo y cada periodo es diferente”, comentó el ex alcalde boqueño. 

El 14 de marzo el Partido Acción Nacional definirá quienes serán los candidatos a la alcaldía de los 212 municipios de la entidad veracruzana. Se realizarán dos consultas, una a la militancia, y una consulta a través de encuesta a la población abierta que es la que más valor tiene. 

“Estamos en periodo de campañas internas, hacemos comunicación hacia la militancia, comunicación sobre mi vida y lo que he hecho a través de este tiempo. 

“La consulta a la sociedad es lo que más vale, así lo manifestó el presidente nacional Jorge Romero, el comité estatal hace un previo y define, son dos filtros”, señaló Morelli sobre el proceso en el que se definirá a los candidatos a las presidencias municipales.

¿Cómo se encuentra el Partido Acción Nacional, previo a las elecciones?

“Muy bien, es un partido muy sólido, es un partido que tiene mucha historia desde 1939, está escribiendo la historia de este país hasta la fecha y seguramente muchos años más, Yo veo las cosas muy bien con el PAN. La sociedad de Boca del Río ha visto la evolución de la ciudad a través de preceptos panistas.  Realmente Boca del Río es la ciudad que menos deserción de panistas tiene a nivel nacional. La gente que toma la decisión de irse que le vaya bien, así como se fue un militante llegan nuevos militantes, ahora que se abrió la convocatoria se inscribió mucho candidato ciudadano. Yo llevo de mi compañero de fórmula a  Jesús Muñoz de Cote Sampieri , es un empresario honesto y transparente, es mi suplente y compañero de fórmula, de síndica llevo a Paty Haaz, una panista muy querida, compañera de casa de enlace. Estamos enfocados en gente que tiene la preparación y ganas”. 

¿Hay posibilidades de que el PAN le gane a Morena, aún teniendo todo a su favor el partido guinda?

“En Boca del Río, Morena nunca ha ganado una elección. La tendencia del PAN en Boca sigue siendo hacia arriba. No veo que en Boca del Río el PAN tenga competencia.  Todas las elecciones tienen su grado de complejidad. Hay muchas posibilidades de que nosotros ganemos”, concluyó el precandidato a la presidencia municipal de Boca del Río, Humberto Alonso Morelli.    

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *