
“Ni Yunes, ni todo lo demás, la 4T no es una moda”: Juan Carlos Atzin Calderón
Atzin Calderón, fundador de Morena y representante de la asociación civil “Somos la semilla del cambio” exhortó tanto a la militancia y simpatizantes, ser congruentes, y no solamente crear un clima de hostilidad.
“Tenemos una dirigencia pasiva, con líderes ausentes de las bases y la militancia. Parece una agencia de colocaciones, y de aparador: Juan Carlos Atzin Calderón.
Por: Joel Alejandro Arellano Torres/ Agencia Informativa Jense- Pluma Negra
24 de febrero del 2025.- “Morena no debe permitir ningún elemento que vaya en contra de sus principios, ya que su consolidación depende dejar fuera a las prácticas neoliberales basadas en el influyentismo, el nepotismo, la perpetuación en los cargos, el uso de recursos para imponer o manipular la voluntad de otras y otros, la corrupción y el entreguismo”, indicó Juan Carlos Atzin Calderón, quien aclaró que en el caso de Miguel Ángel Yunes Márquez, los órganos internos del partido tendrán que deliberar y juzgar, con apego al decálogo, para consolidar el futuro del partido.
El joven militante, y uno de los defensores más activos de la 4T en Veracruz, principalmente en la región de Los Tuxtlas exhortó a la militancia y simpatizantes para actuar con congruencia, y dejar las simulaciones, ya que se necesita evitar que el nepotismo e imposición se incruste en los comicios del 2025, cuando se renovarán los 212 municipios de Veracruz, ya que esto deshonra al Humanismo Mexicano.
“Varios se subieron (varios oportunistas) a rechazar la afiliación de Yunes, aunque fueron aliados, incluso compadres, pero hay que dejar claro, que existimos verdaderos protagonistas del cambio, y si decimos, ni Yunes, pero queremos un Comité Estatal, que actualmente dirige Esteban Ramírez Zepeta, más cercano con la militancia, y no solo pegado a ciertos grupos, las condiciones no son las mismas actualmente”.
En entrevista, se refirió al debate de la no aprobación del senador Miguel Ángel Yunes Márquez en las filas de Morena, la cual indicó tiene que estar acompañada por una defensa real de la construcción de MORENA, como evitar, en sus representantes, militantes o simpatizantes acciones incongruentes como: mezclar la política partidista con el ejercicio del gobierno, el condicionamiento a trabajadores y trabajadoras para inclinar el apoyo hacia algún candidato o candidata, en las redes sociales, así como a la división del movimiento, ni faltarle al respeto a la lucha de transformación que han impulsado los movimientos sociales, las asociaciones civiles, las resistencias, las comunidades y pueblos originarios.
“Digo no a los Yunes, pero tampoco faltar a la verdad, ni estar faltos de memoria histórica ni creer que es una moda la cuarta transformación, no queremos una militancia sumisa o servil de los intereses cupulares, ni para replicar …”
Atzin Calderón explicó que, desde el 2 de octubre del 2011, en Veracruz arrancó un movimiento social e histórico liderado por Andrés Manuel López Obrador, que actualmente dio como resultado el Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA); Sin embargo, pese a la lucha contra la clase privilegiada, incluso una pandemia, continuó la consolidación de la Cuarta Transformación en la entidad.
“En lo personal, no entendiendo como están estos personajes, en esos espacios, incluso, en el movimiento que está muy avanzado, “no se tiene la necesidad” de tenerles, pero, sigo asimilándolo como fundador, militante y simpatizante del morena”.
El ex coordinador de los Programas del Bienestar en la Región Sur de Veracruz recordó que en 2017 fue necesario que la coordinadora del Movimiento Regeneración Nacional en el Congreso de la Unión, y hoy gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García sostuviera un encuentro con César Camacho del PRI, así como los representantes del PVEM, Panal y PES, donde se logró el quórum, con más del 60 por ciento de la representación de la Jucopo.
“Siempre que sea en beneficio de la mayoría del pueblo habrá que aprender a convivir con este tipo de situaciones, bajo la idea de una frase que Andrés Manuel compartía con su equipo “en política, ni tantos principios que te resten eficacia, ni tanta eficacia que te reste los principios”.