
Aspirantes a la alcaldía de Medellín de Bravo.
¿Con cuál simpatiza usted?
Columna: Perfiles.
Por Jorge Sánchez
Serían casi 50 los que buscan las candidaturas por los diferentes partidos políticos para Presidente Municipal de Medellín de Bravo, de acuerdo a versiones, tan sólo en MORENA superan la treintena; mientras que en MC y el PRI todavía carecen de aspirantes destapados.
Si bien cada partido político lleva su proceso interno y en marzo quedará más claro quienes son los seleccionados; para no hacer esta lista muy larga, de los aspirantes que tenemos conocimiento, estos son los más relevantes. Si consideras que faltó alguien de incluir en esta lista, puedes mencionarlo en los comentarios.
En próximas listas daremos seguimiento a los que tenga más comentarios en está publicación, en lo que cada partido define su candidato.
Por lo pronto sabemos que el PAN y PRI van separados, que se confirmó la alianza MORENA-VERDE, y que el PT va sólo, al igual que MC.
Estos son los aspirantes más destacados:
MARÍA DEL CARMEN HERNÁNDEZ AGUILAR (MARI CARMEN)
Por MORENA.
Nacida en Veracruz, lleva 41 años viviendo en Playa de Vacas, Medellín. Hija de María del Carmen Aguilar Mirón y Raymundo Fco. Hernández, ambos trabajadores de CFE. Su padre fue uno de los grandes en acuicultura, quien fundó Granja Acuicola la RAYANA. Mari Carmen expresa que su padre “es un ejemplo de constancia, perseverancia, insistencia”; un hombre de gran corazón.
Fue regidora de Medellín (2008-2010), periodo en el que le tocó como funcionaria enfrentar las inundaciones y daños causados por el huracán Karl.
Mari Carmen es licenciada en derecho, madre de 3 hijos.
Ha dedicado gran parte del tiempo a su familia y a su trabajo en CFE, empresa donde lleva 24 años laborando.
En Medellín coordinó brigadas informativas de MORENA para dar a conocer los proyectos de la Cuarta Transformación.
BERTHA ISLEÑO ANDRADE.
Por el Partido Verde.
Licenciada en administración de empresas, ha sido Presidenta del DIF municipal en dos ocasiones. Lleva más de 15 años de trabajo político y social, siendo de las pocas personas que ha recorrido todas las localidades de Medellín.
Destaca que durante su trayectoria se ha mantenido lejos de los reflectores, dedicándose a su trabajo y a su familia. Es madre de Karen y Kristely. Al igual que su hermano Marcos, es originaría de la localidad de La Laguna, Medellín, lugar donde creció y actualmente continúa viviendo.
Es la actual presidenta del Partido Verde en Medellín.
JOSÉ QUEVEDO MURILLO (MONTE BLANCO)
Por el PT.
Más conocido por su nombre de luchador libre, Monte Blanco, es agente municipal de El Tejar, ha participado activamente en varios movimientos sociales y políticos; como plantones y manifestaciones por diferentes causas.
Es líder en Medellín de Hamotac (antes Amotac), un grupo nacional conformado por camioneros de carga en contra de los abusos de las autoridades. También es parte de un sindicato de camioneros en el municipio.
Como luchador libre, ha peleado en varias arenas dentro y fuera del Estado, además, fundó la Cantera Monte Blanco en Medellín donde impartió clases de lucha libre a jóvenes del municipio.
Ha estado en varios proyectos políticos. En pleno proceso de votación de 2021 fue levantado por un grupo de choque, presuntamente de Memo, y fue arrojado golpeado en un camino rumbo al Infiernillo.
Como Agente Municipal ha impulsado eventos tradicionales, como el palo encebado o la Rosca de los Pobres (en lugar de Rosca de Reyes, una micha acompañada con una bebida de chocolate); de igual manera instaló la Farmacia del Pueblo.
MARÍA CONCEPCIÓN CRUZ SANTOS (CONCHITA)
Por MORENA
Originaria de Los Robles, localidad donde creció y continúa viviendo; es la mayor de 5 hermanos; es madre de dos hijos. Ha estado en el proyecto de López Obrador desde el proceso electoral de 2006, y participó en las actividades y manifestaciones contra del “fraude” y en la instalación del “Gobierno Legítimo”.
Es fundadora de MORENA, colaboró en las afiliaciones de militantes y en la formación de los Comités del Cambio Verdadero, además de repartir los periódicos del partido.
Actualmente es sindica del ayuntamiento por MORENA.
Como funcionaria impulsó la escuela de Danzas Polinesias en Puente Moreno, así como el Festival Gastronómico y Cultural; y participó en la gestión del Banco Bienestar.
ANTONIO AVENDAÑO (TOÑO).
Por el Partido Verde.
Originario de El Tejar, donde creció, actualmente vive en el Fracc. Punte Moreno, es padre de Milton y Anthony. Licenciado en administración de empresas, a su 36 años es empresario en el fraccionamiento, donde forma parte del comité de comerciantes que ha organizado eventos para desarrollar el comercio de la zona, como la “Feria de la Alegría”, el primer Jaripeo en Puente Moreno, así como otras atracciones musicales, deportivas y culturales.
También ha implementado programas de pollo, verduras, huevos y otros productos a bajo costo. En el 2011 fue uno de los gestores para la construcción de la cancha de pasto sintético en el Fracc. Casa Blanca.
KARINA DEL CARMEN ARRONIZ PALAVICINI
Por el Partido Verde.
Nacida en la ciudad de Veracruz, lleva 16 años viviendo Medellín, teniendo su hogar en el Fracc. Lagos Puente Moreno. Lic. en Educación Preescolar, se desempeño como docente en el Colegio Cristóbal Colón.
En el 2022 asumió el cargo de regidora primera por el PAN, partido al que renunció ese año señalando ataques de los panistas. Como funcionaria destaca su atención a quejas ciudadanas; así como la gestión de varios programas en beneficio a la ciudadanía, como “Leche de Fórmula Gratuita” o “Cuidando de Ti” que entrega productos a bajo costo.
Es madre de familia y comerciante, refiriendo que su filosofía de vida se basa en “el amor y respeto a la familia que es la base de la sociedad”.
GUZTAVO ALMARAZ PÉREZ.
Por el PAN.
Padre de familia y empresario de la tienda de aparatos ortopédicos Casa Almaraz.
Aparece en el escenario político en Medellín en el 2017, cuando aspiraba a la candidatura a alcalde por el PAN, misma que consiguió Polo Deschamps.
Es uno de los líderes del PAN en Medellín. Ha realizado diversos programas para la ciudadanía, principalmente en consultas y entregas de aparatos ortopédicos; y productos de la canasta básica a bajo costo.
Actualmente los panistas han formado un bloque de unidad en apoyo a Almaraz.
BETSABE SOLIS NERI (DRA. BETSA)
Sin partido todavía, podría encabezar la de candidatura de Movimiento Ciudadano (MC) o sumarse al PAN.
Nació, creció y sigue viviendo en El Tejar, donde formó su familia. Es ampliamente conocida por su labor social, apoyando con consultas médicas o medicamentos gratuitos a quienes lo necesitan, trabajó que también llevó al Fracc. Puente Moreno.
Fue sindica del ayuntamiento por el PAN en el periodo de 2014-2017, asumiendo como Presidencia municipal interina unos meses en 2015, cuando el entonces alcalde panista Omar Cruz Reyes abandonó el cargo por problemas legales. Durante este periodo se extinguió SAS y entró Grupo MAS, sobre esto Betsa ha asegurado que voto en contra y que firmó bajo protesta.
Durante la pandemia del Covid-19, además de dar servicio médico en su consultorio, también dio servicio gratuito a domicilio.
En el proceso electoral a la alcaldía de 2021 fue candidata a sindica en la planilla de “Memo” Herrada por MC, pero la votación no le favoreció.
En el 2024, al igual que Herrada, mostró su apoyo a la alianza PAN-PRI-PT encabezada por Pepe Yunes.
Lo más destacable de la Dra. Betsa es que aun cuando fue funcionaria o candidata, siempre continúo dando consultas médicas, labor que continúa haciendo.
BRISA MARINA GONZÁLEZ CRUZ.
Por el PT.
Nacida en Ixcoalco, localidad donde sigue viviendo, es agente municipal de Ixcoalco.
Forma parte de la comunidad LGBTTTIQ+ y ha participado en varias actividades en defensa de los derechos de ese grupo.
Recientemente se cambió el género a Mujer y el nombre en el registro Civil y ante el INE, de “José Marino”, que fue el nombre con el que estaba registrada, a Brisa Mariana, que es con el que se identifica.
Ha gestionado programas de apoyo en Ixcoalco, como láminas a bajo costo, así como entrega de diversos artículos para la población vulnerable.
Ha sido funcionaria del ayuntamiento durante las administraciones panistas en las áreas del DIF, educación y deporte, registro civil y auxiliar en la sindicatura.
PEDRO CANSECO BREMONT
Por MORENA.
Originario de Veracruz, es avecindado en Paso Colorado. Su familia se dedica a la cría, engorda y comercialización de mojarra tilapia.
En febrero de 2008 se protagonizó una balacera en Boca del Río, en la cual Pedro fue perseguido desde el fraccionamiento Jardines de Virginia a Costa de Oro, donde el vehículo de Bremont terminó sin llantas con alrededor de 17 impactos de bala.
Fue funcionario en Puebla en la administración del gobernador Moreno Valle (2011-2016), en el área de educación y obras.
En Medellín tiene en proceso “El Rincón de Cortés” un residencial junto al Río Jamapa, ubicado en camino a Paso Colorado. Es aficionado a las rodadas y a la pesca deportiva.
Se considera un ciudadano que incursiona en la política para hacer algo diferente.
VÍCTOR HUGO CRUZ SANTOS
Por MORENA.
Oriundo de los Robles, donde vive; es padre de 3 niñas. Ingeniero Mecánico egresado del ITBOCA. Laboró en la industria del Petróleo durante 10 años, hasta que queda sin trabajo por las reformas de de privatización de Peña Nieto.
Al igual que su hermana María Concepción, es fundador del partido MORENA, se suma al proyecto de AMLO, repartiendo los periódico de Regeneración y recorriendo el municipio.
Se desempeñó como jefe de oficina de la oficina Operadora en Piedras Negras, Tlalixcoyan, de la Comisión del Agua del Estado de Veracruz en la administración 2018-2024
GUILLEMO HERRADA JIMÉNEZ (MEMO)
Por MORENA, pero también se sabe que esta negociando con otros partidos.
Llegó a Medellín en el proceso electoral de 2021 con el Partido Revolucionario Institucional (PRI) apoyado por el entonces alcalde Polo Deschamps, pero en la alianza PAN-PRI-PRD le tocó poner candidato a los panistas, por lo que se fue a MC donde consiguió la candidatura, pero perdió en la votación.
Herrada es parte de un grupo de poder que tienen grúas, camiones urbanos, seguros de automóviles, despachos jurídicos y otros negocios que no son muy claros, pero su poder se mantiene a pesar del cambio de colores en los gobiernos.
En el 2024, Memo y Ángel de Deschamps aspiraban a la diputación local y federal respectivamente por MC, pero no la consiguieron. En ese proceso electoral Herrada se alió con los panistas y el diputado Magdaleno Rosales en contra de la entonces candidata Rocío Nahle y apoyaron abiertamente la alianza PAN-PRI-PRD que encabezaba Pepe Yunes, con la esperanza de conseguir sus favores cuando ganará, pero perdió.
Desde finales del año pasado se sabe que buscó encarecidamente a la Gobernadora y a líderes morenistas para que le dieran la candidatura a la que hoy aspira por MORENA.
MAGDALENO ROSALES TORRES (LENO O MALENO)
Por MORENA, aunque se sabe que esta en platicas con lo Yunes para ir a otro partido.
Del municipio de Manlio Fabio Altamirano (Purga), donde su padre es líder de un grupo de invasores, capital que le valió para que Maleno consiguiera la candidatura a diputado local por MORENA en 2018. Fue trabajador de Urbanizadora Medellín.
Como diputado fue señalado por su cercanía con los Yunes, siendo uno de los que defendió hasta el ultimo momento al Fiscal de los Yunes.
En más de una ocasión MORENA intentó expulsarlo del partido, pero al necesitar su voto en el congreso, llegaron a un acuerdo.
También fue revelado el trafico de influencia donde tenía a familiares en nomina con altos sueldos. Uno de sus familiares trabajo para la administración de Fernando Yunes en Veracruz.
Fue demandado por abuso de autoridad y amenazas de muerte a un ciudadano de Manlio Fabio por el conflicto de unos terrenos, pero como tenía fuero no se procedió en su contra.
Fue dos veces diputado local, y utilizó a lo ex trabajadores de SAS con engaños de que le quitarían la concesión a Grupo MAS y resolverían su problema laboral, situación que no sucedió en sus 6 años como diputado y donde su grupo político tuvo todo el poder.
En el 2024, todavía como diputado local, intentó conseguir la diputación federal por MORENA, pero al no conseguirla se alió a los panistas y a Memo Herrada para operar en Medellín contra Rocío Nahle y apoyar a Pepe Yunes, con la esperanza de que este le devolvería el favor cuando ganara, pero perdió.
En el actual proceso electora, al no conseguir apoyo en su municipio, Manlio Fabio Altamirano, ahora intenta hacerse con la candidatura en Medellín.
SAMUEL ACOSTA MARTÍNEZ
Por MORENA
Originario de Medellín de Bravo, sus padres son de la localidad de El Cedral. Creció en la ciudad de Veracruz, y desde hace 14 años residente en el Fracc. Lagos de Puente Moreno. Es padre de familia.
Se graduó como Ingeniero industrial con especialidad en metalúrgica (tratamiento de acero); es especialista en recubrimientos anticorrosivo dirigido al sector petrolero.
Creo la asociación Sirviendo Por El Bien Común, que proporciona apoyo integral y productos a bajo costo.
Fue Enlace distrital de MORENA de Veracruz, Boca del Río, Manlio Fabio Altamirano, Medellín y Jamapa. En el pasado proceso electoral de 2024 estuvo a cargo del distrito 4 que cubría Veracruz-Boca del Río.
ALICIA DE LA PAZ GRAJALES GONZÁLEZ
Por MORENA
Originaria de la ciudad Cardel, es residente del Fracc. Lagos de Puente Moreno. Tiene un hijo.
Es abogada y pertenece a la comunidad LGBTTTIQ+. Refiere que fue jefa de seguridad de Ipax en el IMSS del complejo de lomas del estadio y posteriormente fue parte del personal delegacional (período 2009 a 2023).
Formó parte de la Canacintra como vicepresidenta de la mesa directiva en 2024.
Creo la fundación “Todos estamos del mismo lado”, a través de la cual se otorgan productos a bajo costo, consultas médicas, conferencias, talleres y otros beneficios a población vulnerable de Medellín de Bravo.
Afirma que está “lista para llevar a Medellín de Bravo hacia un futuro de honestidad y bienestar para todos”.