Desconocen a sindicato y dan de baja a 137 empleados de la PMA

Alejandro Ávila

Boca del Río, Ver.- El sindicato de empleados de la Procuraduría de Medio Ambiente (PMA) fue desconocido por el nuevo titular de la dependencia estatal, y los 137 agremiados fueron despedidos desde el pasado 1 de febrero.

Héctor Palestino Andrade, secretario general del sindicato de empleados de la Procuraduría de Medio Ambiente, señaló que el pasado viernes 31 de enero se rompió la mesa de diálogo y minutos más tarde, fueron notificados de que habían sido despedidos de sus puestos en las oficinas centrales de la PMA y el Aquarium de Veracruz.

El sindicato de empleados de la Procuraduría de Medio Ambiente de Veracruz se comenzó a constituir a partir 2021 y, en ese mismo año logró su primer toma de nota, posteriormente la refrendó en el 2023.

“Hicimos una minuta de trabajo el día miércoles, y el día viernes, aquí está la minuta de trabajo, la pueden observar y aquí está la firma del Procurador donde reconocía al sindicato, que sí existía un sindicato. El día viernes nos volvimos a sentar en la mesa pero el Procurador quería que fuera testigo una de las personas que estuvo coaccionando a que renunciaremos al sindicato el día miércoles, o sea el día viernes sí lo reconoció, estuvo presente, como yo le dije que me permitiera que entrara uno de los abogados o uno de los asesores jurídicos, me dijo que no, que solamente él, y yo le dije que no podía sentarme en una mesa con una persona que dos días antes estuvo coaccionando la renuncia del secretario, se molestó el Procurador, se paró de la mesa y me dijo que desde ese momento rompía todo lazo laboral con el sindicato y que todos estaban despedidos”, mencionó en entrevista.

Los afectados señalaron que el Procurador de Medio Ambiente, Ángel Carrizales, con apenas dos meses en el cargo, no ha respondido a las dos citatorios en el Tribunal de Conciliación y Arbitraje; por lo cual, el siguiente paso será buscar una reunión con la gobernadora, Rocío Nahle García, para que los ayude a resolver su situación.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *