
En una reunión a puerta cerrada, la cúpula del Partido Verde Ecologista de México en Veracruz analiza la posibilidad de no ir en alianza con Morena en todos los ayuntamientos de la entidad veracruzana para las elecciones del 1 de junio, pues el partido oficialista no reconoce los acuerdos que hicieron con el Partido Verde, quien tiene el derecho de elección de alcaldes en algunos ayuntamientos.
Por esta situación se tensa la relación entre Morena y el Partido Verde, cuyos liderazgos consideran un intento de agandalle del partido en el poder, al quererse quedar con los municipios más grandes que por acuerdo le corresponden al Verde en una negociación y acuerdo construido desde el proceso electoral del 2024.
La discusión ha escalado a nivel nacional sin posibilidad de mediar, al grado que antes de concluir febrero, la dirigencia estatal del Partido Verde podría oficializar su participación independiente en los municipios de Córdoba, Alvarado, Tuxpan y Jesús Carranza, y con ello el Verde iría solo a la elección en estos municipios compitiendo contra Morena.
El Verde llevaba mano en 32 municipios pero la ruptura podría abrir la posibilidad de lograr más desacuerdos y candidatos sin la coalición, todo esto a pesar del acuerdo firmado recientemente en donde no se presentó el PT, porque también está en desacuerdo con el agandalle de Morena, partido cuyos líderes no quieren ceder más espacios a los partidos con los que ya han hecho alianza en otras elecciones.
Se dice que en Alvarado el Verde quiere imponer a la hermana de la alcaldesa Lizzette Álvarez Vera y Morena quiere regalarle la candidatura a Polo Deschamps, por un acuerdo que dicen que éste hizo con la gobernadora Rocío Nahle García en la campaña a la gubernatura, en la que Polo se negó a golpear mediáticamente en los debates a Rocío y a exhibir las debilidades del ex candidato a la gubernatura de Veracruz del PAN-PRI-PRD, José Francisco Yunes Zorrilla.
En Córdoba el Verde quiere colocar como candidata a la alcaldía a la síndica Vania López, mientras que Morena está definiéndose por dos candidatos, uno de ellos el diputado local Juan Tress Zilli, quien tiene cercanía con el diputado federal Zenyazen Escobar García. Los liderazgos de Morena y el PVEM no se ponen de acuerdo en cuatro municipios de la entidad veracruzana en los que los morenistas quieren imponer a sus candidatos con los que pactaron compromisos desde hace mucho tiempo. Lo que los morenos no esperaban es que los del PVEM no se van a dejar porque en estos municipios tienen capital político, hegemonía y capital político. No se descarta que en otros municipios Morena quiera agandallar como es su estilo pues sólo quieren darles migajas a los verdes, no quieren compartir el pastel equitativamente con el argumento de que quienes más votos obtuvieron en las últimas elecciones es Morena.