
Este lunes 20 de enero Donald Trump asumirá la presidencia de Estados Unidos, ante la llegada de Trump, el obispo de la Diócesis de Veracruz, Carlos Briseño Arch espera que le vaya bien a México.
El obispo consideró que no todo debe verse negativo, ya que Donald Trump tiene la intención de meter orden en el tema de migración y los países expulsores de migrantes, entre ellos México, deberán responsabilizarse de sus connacionales.
“Lo que venga es positivo, porque nos han puesto en línea de ir purificando ciertas cosas, este asunto de migración, de poner las cartas sobre la mesa hay que tomarlo en serio y hacer que los países tomen su responsabilidad en la migración y nosotros también hagamos nuestra tarea, no de rechazar a la gente que migra, pero tampoco dejando que vengan las oleadas y esto se convierta en un caos”, comentó el representante de la iglesia católica en Veracruz, quien agregó que hay que esperar las acciones que tomará Trump en el tema de las deportaciones, México debe estar preparado para recibir a los migrantes.
La amenaza de Donald Trump de deportar a 11 millones de personas indocumentadas de Estados Unidos ha puesto a temblar al gobierno federal y a los Estados del norte del país. Algunas ciudades como: Tijuana, Ciudad Juárez, Piedras Negras, Nuevo Laredo o Reynosa resienten esa presión y trabajan a marchas forzadas desde hace semanas para ampliar su red de albergues para atender a los migrantes deportados.
En otro tema, Briseño Arch señaló que se espera que el cese al fuego entre Israel y Hamás que fue acordado a partir de este domingo se prolongue, luego de quince meses de ataques, invasión y muertes de inocentes.
“Ojalá que eso ya se prolongue, esa paz que todos deseamos y que sabemos que Tierra Santa siempre ha sido un lugar de mucha violencia, y pues parece que este año pinta a que podemos llegar a una paz en el mundo, que por ahí vayamos conciliándonos”.
Ante el panorama desolador en todo el mundo, el obispo confió en que en 2025 se pueda alcanzar la paz y la reconciliación en el mundo, sobre todo en los países que actualmente están en guerra.