Lamentan fallecimiento de buscadoras que no encontraron a sus hijos

El Colectivo Solecito Veracruz instaló este domingo en el zócalo de Veracruz el árbol del dolor,cuyo objetivo es mostrar el sufrimiento de las familias que esta Navidad no tienen nada que celebrar por la desaparición de un ser querido que puede ser un hijo o hija, espos@, padre, madre, herman@ o cualquier otro familiar.

En el árbol del dolor los familiares de las personas desaparecidas colocan las fotografías de hombres y mujeres que un día salieron de sus casas y ya no regresaron a sus hogares. Las desapariciones tienen desde 10 o más años y otros un año o menos tiempo, pero el dolor de las familias es el mismo. Los familiares de personas desaparecidas se convierten en aliados, todos buscando el mismo objetivo: encontrar a sus tesoros que han dejado un vacío imposible de llenar en sus hogares pues sus ausencias causan dolor, tristreza y lágrimas, sentimientos que florecen más en Navidad, una época en la que las familias deben estar unidas.

Vicenta Martínez Castro, madre de Ulises Pavel Villagómez Martínez, recordó que su hijo desapareció hace diez años y no pierde la esperanza de encontrarlo. Para superar el dolor que le provoca la ausencia de su hijo, las madres reciben apoyo psicológico por parte de las autoridades estatales. Agregó que no se reúnen con frecuencia con los especialistas que atienden este tipo de casos.

Martínez Castro informó que este año fallecieron dos compañeras del colectivo Solecito quienes se fueron al cielo sin haber encontrado a sus hijos. Ellas fueron víctimas del desgaste emocional y físico provocado por la búsqueda incesante. Una madre que perdió a sus hijos gemelos murió de tristeza, y la otra compañera falleció hace quince días, dejando a sus familias con el dolor de la partida de la jefa de familia.

La instalación del árbol del dolor estará en el zócalo del puerto de Veracruz domingo, lunes y martes, de 10:00 a 17:00 horas. El martes 24 de diciembre a las 10:00 horas se llevará a cabo una ceremonia especial en el mismo lugar, donde se realizará un pase de lista en honor a los tesoros que las familias siguen buscando.

Son alrededor de 300 familias que participan en la colocación del árbol, las cuales se turnan para acudir al zócalo de la ciudad

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *