Candidatos dejan que desear con sus propuestas

Observador veracruzano

IMG 6163

Las campañas proselitistas están  dejando mucho que desear debido a que en su mayoría son planteamientos generales y no puntos específicos que ayuden a resolver el problema de cada municipio.

Pedro Fernández Martínez, director de Comunicación de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios, expresó en el caso de Veracruz no ha habido planteamientos para poder tener un crecimiento ordenado ante las inversiones que se avecinan como parte de ampliación del recinto portuario. 

Agregó que en zonas como Alvarado deberían estar planteando acciones de beneficio ante las inversiones petroleras que tanto se anuncian.

“Consideramos que en el estado de Veracruz habrá fuertes inversiones en los próximos años en materia inmobiliaria, por un lado tenemos las inversiones en el tema petrolero, por el otro lado la ampliación del puerto de Veracruz que también va demandar una importante cantidad de servicios pero también se tiene un crecimiento comercial y es importante proponer al respecto”.

Para el caso de Medellín falta ser enfático en el tema del agua, servicios públicos como la basura, entre otros, en donde también hay un crecimiento importante y problemas relacionados con los conceptos mencionados.

En el caso de Boca del Río debería abarcarse un poco más el tema turístico debido a que es uno de los principales municipios de la industria sin chimeneas del estado.

“Creo que los candidatos deberían enriquecer aún más sus propuestas para que dejemos de escuchar lo mismo de siempre y sobre todo que sean planteamientos que puedan concretar en caso de que ganen las alcaldías”.

Cabe mencionar que las campañas proselitistas concluyen el 1 de junio y la jornada se llevará a cabo el domingo 4 de junio.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *