TERMINÓ DUPLICIDAD DE FUNCIONES EN GOBIERNO FEDERAL: Rosa María Hernández Espejo

Organismos autónomos eran burocráticos, aseguró Rosa María Hernández.

La extinción de los organismos autónomos del gobierno federal obedece a elevar la eficiencia de las secretarías de Estado y ejercicios fiscales de austeridad como parte de la Cuarta Transformación, aseguró la diputada federal, Rosa María Hernández Espejo.

En entrevista, aseguró que los llamados organismos autónomos que fueron desaparecidos, dejaron de cumplir con su función e inflaron los presupuestos del gobierno federal, con una duplicidad de funciones.

“Había organismos autónomos, desconcentrados, descentralizados para duplicidad de funciones del gobierno que desplazaron y fragmentaron a las secretarías de Estado y no resolvieron los problemas. Ahora de busca fortalecer a las secretarías del Estado con políticas públicas coherente”, aseguró la legisladora veracruzana.

Por ejemplo, el Instituto Nacional de Acceso a la Información (INAI) y el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), dejaron de ser eficientes en la atención a los sectores que deberían, en cambio aumentaron la burocracia y los presupuestos

Hernández Espejo indicó que los mexicanos requieren de un gobierno eficiente, que resuelva con las secretarías y dependencias que existen, sin crear más burocracia y duplicidad de funciones.

La semana pasada el Senado aprobó la extinción del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), Instituto Federal de Telecomunicaciones, Comisión Nacional de Hidrocarburos y Reguladora de Energías, Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social, Comisión Federal de Competencia Económica y la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *