
Luego de que se diera a conocer los nombres de las personas interesadas en obtener una candidatura a ministro, jueces y magistrados para la elección en el Poder Judicial, el presidente del Foro Veracruzano de Juristas, José Evaristo García Silva, calificó este proceso como algo “terrible”.
Y es que dijo que la justicia no va a estar en manos de personas experimentadas, lo que podría ocasionar un desastre inimaginable en materia jurídica.
“Es algo inedito que vive nuestro país, tenemos que ver cuál va a ser la situación que resulte, porqué lo veo muy complicado, lo veo complicado porqué ha habido muchas cosas que se dicen y pues si el pueblo decide y el pueblo canceló un aeropuerto, personas que nunca se han subido a un avión determinaron la cancelación del aeropuerto”.
En la lista resaltan nombres de personas afines a Morena y que actualmente tienen un puesto en la administración pública.
Además, entre los aspirantes que se han registrado para ocupar un puesto de ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) aparecen personajes que han abandonado la política y los puestos públicos, y han aprovechado la convocatoria para participar en la elección de juzgadores y así alcanzar uno de los cargos más importantes en el Poder Judicial.
“Terrible, porqué entonces la justicia no va a estar como debe de estar (…) Es algo inedito, esperemos que le vaya bien al país, que estas cosas no ocasiones un desastre, algo de proporciones inimaginables”.
Manifestó que este proceso para elegir a los próximos ministros, jueces y magistrados no es lo suficientemente transparente, pues hay dados cargados a personas cercanas a Morena.
Cabe mencionar que tras darse a conocer al lista de aspirantes, ahora, los integrantes del Comité de Evaluación deberán revisar los 18 mil 447 registros para ver quiénes pueden calificar para la siguiente fase, lo que representa 3 mil 689 expedientes para cada uno.
Los resultados deberán ser dados a conocer el 15 de diciembre.