
La Organización de las Naciones Unidas (ONU), a través del protocolo de Estambul, confirmó que el exdirigente municipal del desaparecido PRD, Antonio del Río Argudín, fue torturado tras su detención en el puerto de Veracruz durante 2022.
Del Río Argudín, celebró la resolución del organismo internacional y aseveró que «la inacción del gobernador Cuitláhuac García alimenta una percepción de impunidad y complicidad, además, evidencia su incapacidad para garantizar justicia y respeto a los derechos humanos».
El también empresario porteño exigió al gobierno del morenista Cuitláhuac García Jiménez la reparación del daño y advirtió que denunciará penalmente tanto al exdirector de «El Penalito», Iván Márquez Lucido, como al gobernador de Veracruz, este último por inacción y posible complicidad.
«Fui torturado no por la delincuencia organizada, sino por la delincuencia institucionalizada dentro del gobierno de Cuitláhuac García. Esto es abuso de autoridad y debe ser castigado», exigió Del Río Argudín.
“Hoy tengo el Protocolo de Estambul donde demuestro tortura y es un documento internacional que avala que hubo tortura y quiero justicia exigiendo la inmediata detención del exdirector de El Penalito Iván Márquez Lucido y quien resulte responsable. El Protocolo de Estambul ya está en mis manos en formato original y dictamina tortura por parte del Gobierno del Estado de Veracruz”, señaló.
El 9 de febrero de 2022, Del Río Argudín fue detenido bajo cargos de fraude y fue trasladado al Centro de Detención Preventiva conocido como “El Penalito”, donde permaneció cuatro meses detenido.
Dentro del penal, el perredista fue sometido a torturas físicas y psicológicas a manos de Iván Márquez Lucido, entonces director del penal, quien le propinó más de 40 golpes con tablones de madera, acusó.
Como resultado de las lesiones provocadas dentro del centro de reclusión, Del Río Argudín sufre de una protusión discal crónica que afecta su calidad de vida.