
Según lo expresado por el presidente de la Asociación de Auto transportistas del Puerto de Veracruz, Juan Antonio Treviño Flores, a raíz de la situación actual que impera en algunos tramos carreteros de México, transportistas analizan incrementar el costo de sus tarifas para el 2025.
En entrevista, recordó que a la fecha, los transportistas del país, incluyéndome a los de Veracruz, viven una situación crítica ante los deslaves, y otras afectaciones que padecen.
“Normalmente las tarifas se tienen pactadas año por año, yo creo que está de Orizaba a Puebla, sí va a impactar para el próximo año, porque normalmente se actualizan año con año, las negociaciones de diciembre o enero, los transportistas, pues sí, los compañeros transportistas que normalmente recorren esa ruta, sí van a tener que incrementar sus tarifas (…) un promedio de entre un 10 y 12 por ciento sería el incremento para el próximo año”.
Apuntó que los transportistas han tenido que buscar rutas alternas a las vías de comunicación que se encuentran obstruidas o con tráfico pesado, y esto les demora hasta cinco o seis horas en sus viajes.
Treviño Flores recordó que las tarifas se pactan con los clientes año con año, por lo que se mantienen en este cierre del 2024.
No obstante, estimó que las
tarifas de los fletes se incrementarán en un 15 por ciento dados los gastos que implica el
traslado de mercancías.
“Yo creo que la Orizaba-Puebla sí va a impactar para las tarifas del próximo año, las negociaciones de diciembre, enero, los compañeros transportistas que normalmente
utilizan esa ruta sí van a tener que incrementar las tarifas, tiene que haber un ajuste en las tarifas porque cada día es más la pérdida hacia el sector”, concluyó.