
El presidente de la Asociación de Artesanos Fundadores del Malecón, Ángel Hernández Ramos comentó que los vendedores del ex mercado de artesanías “Miguel Alemán Valdés” se quejaron de las bajas ventas que tuvieron en el pasado puente vacacional del Buen fin a consecuencia de la instalación de un grupo de comerciantes en la macroplaza del malecón, donde actualmente trabajan.
Ángel Hernández se quejó amargamente que el repunte de ventas que pudo haberse generado durante el fin de semana largo se lo llevaron los comerciantes que se instalaron durante los tres días en que se registró afluencia de turistas en Veracruz.
Ante este hecho que mermó sus ganancias, exhortaron a las autoridades correspondientes a que de existir la intención de instalar más comerciantes, que ocupen otras plazas públicas del centro histórico de Veracruz como Plaza de la Concordia o de la Republica para colocarlos.
De igual manera, los artesanos piden al ayuntamiento que no se repita la situación porque se avecinan las vacaciones de diciembre y pueden verse severamente afectados, ya es de las temporadas más esperadas y si no venden en ese periodo vacacional se las verán negras.
Denunciaron públicamente que la misma situación vivieron los pocos locatarios que aún permanecen sobre la avenida Landeros y Coss, pero a ellos les afectó la obstrucción que existe por la obra de la plaza Heroísmo Veracruzano.
Por ello, exigieron a las autoridades de Asiponaver a que hagan un acceso visible para que el turismo pueda llegar hasta esa parte del ex mercado de artesanías.
Para concluir, reclamó también el desmonte de las láminas y reflectores que está haciendo supuestamente el ayuntamiento en la parte del ex mercado de artesanías que aun queda de lado de la avenida Landero y Coss, porque se trata de un material que los locatarios adquirieron y colocaron con recursos propios, pero con el permiso de la propia autoridad.