
El director del Tecnológico Nacional de México (TecNM) – Campus Instituto Tecnológico de Veracruz, Marco Antonio Salgado Cervantes, presumió que el 70 por ciento de sus egresados han logrado colocarse en la vida laboral de empresas como Tenaris –Tamsa o Constellation Brands y tienen un puesto importante.
En entrevista, enfatizó que lo anterior ha sido posible gracias al programa de educación Dual, donde el estudiante hace una parte de su formación en la institución y otra parte en la empresa.
De la misma manera, refirió que otra de las factorías donde han logrado incorporarse sus egresados es en la instalación de la planta automotriz Wolkswagen, donde al momento tienen a diez ingenieros que laboran en la parte técnica.
“Queremos que la educación superior no solo se quede en el aula, queremos que vaya a la empresa, que estén conectadas desde los últimos semestres para que los muchachos se vayan integrando y no solamente se estén formando en las aulas y que tengan una formación práctica y que después tengan la oportunidad de contratarlos”.
En ese tenor, mencionó que son alrededor de 300 empresas de todos los giros con quienes tienen vinculación al recordar que cuentan con varios programas educativos.
“Tenemos por ejemplo a CICE que trabaja muy ben con nosotros, toda la zona portuaria porque dependen la especialidad con CICE es más gestión empresarial, administración, sistemas computacionales, con Constellation Brands es ingeniería industrial, Bioquímica, Química, con Tamsa son industriales y mecatrónica, sistemas, eléctrica y electrónica, dependiendo la especialidad”.
Por ello, presumió que el 60 por ciento de los egresados logra encontrar trabajo a nivel local y el otro 40 por ciento tiende a migrar principalmente a Puebla, Querétaro logrando colocarse en las fábricas de automóviles.
Igualmente, remarcó otras de las acciones que realizan para vincular a sus estudiantes con las empresas es través del desarrollo de proyectos de investigación y/o realizar posgrados en el interior de la república o en el extranjero.
Es importante señalar que el programa dual, o modelo de educación dual, es una modalidad educativa que combina la enseñanza académica en el centro educativo con la aplicación práctica de los conocimientos en una empresa. En este modelo, los estudiantes desarrollan sus competencias profesionales y académicas, así como competencias genéricas y disciplinares.
El Modelo Mexicano de Formación Dual se aplica a estudiantes de bachillerato tecnológico, profesional técnico o profesional técnico bachiller de instituciones públicas de educación media superior.
El directivo del TecNM campus Veracruz fue entrevistado en el marco de la inauguración de la 2ª Feria de Vinculación que se llevó a cabo en las instalaciones del instituto para fomentar la educación y la investigación en la entidad.