
Con la toma de las oficinas regionales de la Secretaría de Educación de Veracruz y el bloqueo de las calles aledañas, integrantes del Sindicato Integrador Alternativo de los Trabajadores de la Educación en México (SIATEM) exigen solución a peticiones de adeudos y seguridad que fueron ignorados por la presente administración.
Al respecto, la secretaria regional de dicho sindicato, Lizbeth López Barradas dijo que el paro se lleva a cabo debido a las anomalías, atropellos y posibles actos de corrupción por parte de funcionarios públicos de la Secretaría de Educación.
En entrevista, dijo que son 11 demandas entre las cuales destacan, la regularización de casos administrativos pendientes, cumplimiento de compromisos de cambio en educación especial, transparencia en vacantes definitivas y temporales, reinstalación de compañeros cesados injustamente, liberación de adeudos a compañeros, entre otras.
Dijo que además están solicitando regularización de claves administrativas, no repetición de personal ineficiente o corrupto, claridad en cambios por inseguridad y salud, mayor compromiso para recategorizaciones, pago inmediato de pólizas por defunción y jubilación y represalias contra manifestantes.
El SIATEM aseguró que la protesta será pacífica y respetuosa, ejerciendo su derecho constitucional a la libre manifestación.
Cabe mencionar que los maestros del Sindicato Integrador Alternativo de los Trabajadores de la Educación de México (SIATEM) bloquean de manera intermitente la avenida Bolívar a la altura de Miguel Negrete.
Cabe señalar que tanto en la ciudad de Veracruz como en Xalapa, docentes del SIATEM han tomado las instalaciones de la SEV.
Los cierres se registran cada 30 minutos, por lo que se recomienda tomar vías alternas.
Además, los docentes amagaron con tomar las delegaciones y bloquear calles este jueves y viernes en caso de no obtener una solución.
La protesta se extendió a nivel estatal con la toma de las oficinas regionales de Xalapa, Misantla, Tantoyuca, Acayucan, Coscomatepec y los Tuxtlas.
En lo que respecta a esta zona hay presencia de agremiados de la región 1 de Veracruz, así como la región 9 que comprende localidades de los municipios de Jamapa, Medellín, Alvarado y otras.
El sindicato agrupa a más de 600 maestros y personal de apoyo en todo el Estado.