
La representante de Iniciativa Ciudadana Veracruz, Gabriela Cárdenas lamentó que se haya publicado en el Diario Oficial de la Federación la reforma de supremacía constitucional que establece que las reformas constitucionales aprobadas por el Congreso de la Unión no pueden ser impugnadas, ni suspendidas, al considerar que esto es un retroceso para los derechos humanos de la nación.
Ante este panorama y el riesgo de que este país se convierta en una dictadura, los representantes de diversas asociaciones civiles están convocando a una concentración en defensa de la democracia, del Poder Judicial y de la Constitución, la cual se realizará en la plaza de la Soberanía el domingo 10 de noviembre a partir de las 10 de la mañana.
Agregó que diversas organizaciones civiles de la zona conurbada Veracruz-Boca del Río han participado en distintas marchas en apoyo al Poder Judicial y han interpuesto amparos en contra de la reforma judicial.
Entre las agrupaciones que participarán en esta concentración masiva destacan: “Xochitlover”, “Poder Ciudadano”, “Organización del Movimiento Popular”, “Frente Cívico Ciudadano”, entre otras.
El objetivo de la concentración masiva es protestar contra la supremacía constitucional que se contrapone a la Constitución de 1917.
“Los diputados tenían que haber puntualizado que cualquier amparo o cualquier ley que hicieran contra la reforma al Poder Judicial Federal no era válida, así tenian que puntualizarlo, pero como son un poco torpes para hacer leyes, no les quedó otra más que hacer añicos la Constitución”, comentó Gabriela Cárdenas.
Agregó que como esto no sucedió, reformaron el artículo 105 y 107 para dejar a los ciudadanos a la deriva, lo que deja a la Suprema Corte de Justicia de la Nación por debajo de los poderes ejecutivo y legislativo.
Dependiendo del número de asistentes a esta concentración, es que determinarán si realizan la marcha o sólo se concentran en la plaza de la Soberanía.