
NOROÑA ADVIRTIÓ QUE EL SENADO PODRÍA NEGARSE A ACEPTAR RENUNCIAS DE MINISTROS DE LA SCJN PARA EVITAR PENSIÓN
Ciudad de México – El Senado de la República podría optar por no admitir las renuncias de ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), lo que impediría que reciban la pensión establecida en los términos actuales, declaró Gerardo Fernández Noroña, presidente de la mesa directiva del Senado.
“Hoy presentarían sus renuncias, pero eso en realidad significa declinar participar en la elección de junio de 2025, lo cual les permitiría marcharse con su pensión vigente. Podemos decidir no aceptar sus renuncias”, explicó Noroña en una conferencia de prensa este martes. Aunque enfatizó que aún no se ha tomado una decisión definitiva, recalcó que el Senado cuenta con la facultad para no aceptar las dimisiones.
El ministro Alfredo Ortiz Mena ya anunció su renuncia, aunque hasta el momento de la conferencia no se había recibido la notificación oficial. Noroña aclaró que, de no aceptarse las renuncias, los ministros no estarían obligados a participar en el proceso de elección judicial.
Según el artículo 98 de la Constitución, las renuncias de ministros sólo se aceptan en casos graves y requieren la aprobación de la mayoría del Senado. Además, el séptimo transitorio de la reforma judicial establece que los ministros no electos en el proceso no podrán obtener sus haberes de retiro a menos que renuncien antes de dicho evento.
Asimismo, Noroña criticó el proyecto del ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá que plantea invalidar parcialmente la reforma al Poder Judicial, calificándolo como una “provocación y rebeldía” contra el Congreso.