Premian a estudiantes ganadoras y ganadores del Concurso de
Dibujo y Pintura Infantil y Juvenil “Las leyes de Benito”
- Se presentan en exposición las obras galardonadas y las que merecieron mención honorífica
El Concurso de Dibujo y Pintura Infantil y Juvenil “Las Leyes de Benito”, dirigido a estudiantes de primaria y secundaria de Veracruz, concluyó el pasado junio con la recepción de 560 dibujos y pinturas que retratan de manera diversa y colorida la figura del Benemérito de las Américas y su legado plasmado en las Leyes de Reforma.
La Dirección General de la Conservaduría de Palacio Nacional y Patrimonio Cultural de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), en colaboración con el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) y el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) y la Secretaría de Cultura de Veracruz (SECVER), convocó al certamen como parte de las actividades de apertura del Centro Cultural Leyes de Reforma.
Además de fomentar diferentes expresiones y visiones artísticas en las infancias y juventudes, uno de sus propósitos fue recordar y revalorar los acontecimientos históricos del periodo de Reforma, así como destacar la importancia de las enmiendas constitucionales que consolidaron los derechos ciudadanos que nos rigen.
El concurso se dividió en seis categorías; participaron niñas, niños y jóvenes estudiantes de primaria y secundaria. Las y los ganadores recibieron una computadora portátil por parte del Gobierno del Estado de Veracruz, un paquete de libros editados por la Secretaría de Cultura de Veracruz, un diploma de participación y el catálogo de la exposición.
En la categoría de primaria, los premios fueron entregados a Anaira Villegas Cano y Dayana Ramírez Sandoval (categoría A 1° y 2° de primaria); Nicolás Damián Valente Vázquez y Ximena Pérez Sánchez (categoría B 3° y 4° de primaria); Ander Hernández Gastélum y Bruce Gabriel Batiste (categoría C 5° y 6° de primaria).
República de Guatemala 80 Col. Centro, CP. 06066, Cuauhtémoc, Ciudad de México Tel: (55) 3688 1100 www.gob.mx/shcp
A nivel secundaria, el triunfo fue de Diego Enrique Bárcena Bonilla (categoría D primer grado), Regina del Carmen Villaseñor Martínez (categoría E segundo grado) y Kelly Yaretzi Lozano Pérez (categoría F tercer grado).
Adicionalmente, fueron seleccionados 100 trabajos destacados para integrar el catálogo impreso y editado por las autoridades convocantes. Los dibujos y pinturas también se exhiben junto con un video en el Centro Cultural Leyes de Reforma, ubicado en Avenida Morelos 43, en el Puerto de Veracruz.
En sus mensajes dentro del catálogo, la directora general de la Conservaduría de Palacio Nacional y Patrimonio Cultural de la SHCP, Adriana Castillo Román, afirma que el Centro Cultural Leyes de Reforma fue concebido como una entidad viva y dinámica, capaz de identificarse con las características y necesidades de sus visitantes y de generar una comunidad participativa; por ello las expresiones e ideas plasmadas en las decenas de dibujos en torno a Juárez reflejan esa convivencia cultural e histórica entre pasado y presente.
Mónica Hernández Riquelme, exsubdirectora general de Educación e Investigación Artísticas del INBAL, manifiesta que las obras que se incluyen, tanto en el ejemplar impreso como en la exposición, nos cuentan una parte del desarrollo de la nación vislumbrada por Benito Juárez.
Víctor Emmanuel Vargas Barrientos, Secretario de Educación de Veracruz, señala que la realización del concurso es un reconocimiento a la importancia histórica del estado en el que Juárez concretó su proyecto de nación y promulgó las Leyes de Reforma, que no solo garantizaron derechos y libertades, sino que también impulsaron la modernización de nuestro país.
Y Silvia Alejandre Prado, Secretaría de Cultura de Veracruz, puntualiza que si una niña o un niño se siente motivado a participar en un concurso de dibujo y cuenta con el apoyo de su familia, escuela y maestros, es muy probable que siga creando y que esta experiencia oriente su desarrollo. Ante dicha posibilidad, los esfuerzos institucionales son valiosos porque trazan una ruta de esperanza para las generaciones más jóvenes.
Los interesados en conocer los trabajos ganadores del Concurso de Dibujo y Pintura Infantil y Juvenil “Las Leyes de Benito” pueden visitar la exposición en el Centro Cultural Leyes de Reforma, de martes a domingo de 10:00 a 18:00 horas.