El meteorólogo Isidro Cano Luna recibió un merecido reconocimiento de parte del club Rotario Veracruz, distinción que agradeció pues durante más de cuatro décadas ha informado todos los días a la población de las condiciones del tiempo para que se prepare ante alguna contingencia, huracán o tormenta tropical. El experto en el estado del tiempo destacó que durante más de 40 años que lleva enviando el estado del tiempo a sus seguidores, sólo descansó una semana por problemas de salud y lamentó el hecho porque curiosamente esa semana se registraron lluvias intensas que el experto no pudo informar a su público lo que iba a suceder. habla sobre su reconocimiento e invitación a ser socio honorario del Club Rotario Veracruz y sobre la falta de cultura de la prevención en momentos de contingencias

“Evidentemente a lo largo de mi vida profesional he recibido reconocimientos pero el que hoy me otorga Rotary International lo valoro en demasía porque sé que es un club a nivel mundial que hace el bien sin mirar a quien y de alguna manera me identifico con ellos porque yo también hago el bien sin mirar a quien, A lo largo de la vida he tenido esa característica de informar diariamente sobre estas condiciones del tiempo que en un momento dado pueden hasta salvar vidas, y eso es muy grato.

Isidro Cano Luna considera que hace falta una cultura de prevención en el tema de Protección Civil: “La Protección Civil en México existe desde el 6 de mayo de 1976 perro nos falta mucho por hacer a nivel nacional y estatal. La nobleza,el espiritu de la Protección Civil es precisamente la prevención, avisar con anticipación lo que va a ocurrir. Yo no concibo un Estado en donde las clases se suspenden cuando el día está soledado y hay clases cuando está cayendo un verdadero diluvio. Eso es parte de la proteccoón, prepararse.

“Con lluvias de 50 mm es una lluvia intensa porque representan 50 litros de agua por cada metro cuadrado, estamos hablando de inundaciones y encharcamientos severos, qué es lo que acarrea? A la población, en un momento determinado todo se le complica

Cano Luna destacó que en el sur de la entidad veracruzana, en la Cuenca del Papaloapan, en la zona de los Tuxtlas, en el pasado fin de semana se acumularon más de 300 mm de lluvia. En Boca del Río, Tuxpan, Orizaba, Coatzacoalcos,

“No hay que usar términos técnicos, simplemente decirle a la gente lo que quiere escuchar, de una manera clara y llana para que empiece esa enseñanza en materia de Protección Civil.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *