Pide comunidad LGBTTTIQ+ tipificar el transfeminicidio en Veracruz

La comunidad LGBT en el estado exige que se apruebe la propuesta de reforma que busca incluir al código de Veracruz el tipo penal de transfeminicidio.

Esta iniciativa fue presentada esta semana por el diputado local del Partido del Trabajo (PT), Ramón Díaz Ávila.

La iniciativa establece que comete el delito de transfeminicidio quien, por razón de identidad o expresión de género, prive de la vida a una mujer trans o una persona cuya identidad o expresión de género, real o percibida, se encuentre dentro del espectro de género femenino.

Al respecto, el integrante de la agrupación Soy Humano AC, Miguel Llinas, expresó que de 2015 al día de hoy, se cometieron en la entidad veracruzana al menos 100 crímenes de odio y menos del 20 por ciento se esclareció o se dictó sentencia condenatoria a los responsables.

“Muchas veces cuando matan a una persona gay o a alguien vestido de mujer no hay estadísticas reales porque no entra en un transfeminicidio. Pasa lo mismo que con el feminicidio. Podrían incluirse crímenes pasionales y estadísticas de personas transexuales asesinadas”.

Refirió que la propuesta busca establecer de 40 a 70 años de cárcel para quien cometa transfeminicidio.

“Sabemos que Poza Rica, Tuxpan, Coatzacoalcos, Minatitlán, Agua Dulce es donde hay más crímenes de odio. En Veracruz y Boca del Río llevamos dos casos”, finalizó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *