La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo arranca con números negros en seguridad, salud y otros rubros

Claudia Sheinbaum rindió protesta como la primera presidenta de la República en el Congreso de la Unión que se reunió en sesión del Congreso General, en modalidad presencial.

La tarea al frente del país es titánica, destacó un analisis de la organización “México como vamos”.

De acuerdo al documento los retos son grandes en materia de seguridad, salud, educación, generación de empleos, etc.

Las cifras señalan que 50 millones de mexicanos no tienen acceso a servicios de salud. La carencia por acceso a los servicios de salud aumentó de 16.2% en 2018 a 39.1% en 2022.

El gasto de bolsillo de los hogares mexicanos incrementó 30% durante el mismo periodo. En hogares de menores ingresos se duplicó el gasto para compra de medicamentos sin receta.

A nivel nacional el porcentaje de personas con rezago educativo es de 19.4%, un incremento de 1.6 millones de personas respecto a 2018. Esto equivale a que en 2022 se registran 25.1 millones de personas con rezago educativo.

El sur- sureste nuestra un importante rezago en progreso social. El gasto público en seguridad, orden y justicia es inferior al necesario. Cuando se mide por habitante, México está muy por debajo del promedio de la OCDE, y por debajo de países de niveles de desarrollo similar.

Entre 2022 y 2023 se registró un aumento de casi 16% en la incidencia delictiva y de 8.3% en el costo directo del delito

La impunidad que en México supera el 92% en cifra negra, 2023, debe atenderse desde la prevención del delito con inversión pública empezando por las capacidades municipales.

Actualmente 9 de cada 10 personas encargadas del cuidado de niños y adolescentes son mujeres. Se necesita un sistema de cuidados robusto que incluya guarderías, estancias infantiles y escuelas de tiempo completo. Esto permitirá que más mujeres puedan acceder al mercado laboral. Las transferencias monetarias no sustituyen la necesidad de infraestructura publica de cuidados. Un sistema de cuidados efectivo beneficiaria tanto a quienes cuidan como a quienes reciben los cuidados.

Con información de Notiver

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *