
El alcalde de Cosoleacaque Ponciano Vázquez Parissi se quejó amargamente de que Pemex Pecosa afecta la infraeatructura urbana y no se responsabiliza de sus actos. Recordó que desde el 2022 los vecinos de la colonia Oaxaqueña se manifestaron frente a las instalaciones del Complejo Petroquímico Cosoleacaque, para externar la inconformidad por la falta de atención a un socavón que no se solucionó en el 2023 por lo que los vecinos volvieron a manifestarse.
Ponciano Vázquez Parissi manifestó que a dos años no se han registrado soluciones al problema pues continúan las afectaciones en la avenida Instituto Tecnológico. Estas fallas han provocado deslaves y socavones sobre la avenida.
Desde 2022 se concretó el compromiso entre la gerencia del Complejo y los vecinos que viven en la zona para reparar la falla, por lo que empezaron con las primeras maniobras en busca de resarcir las fisuras, aunque los trabajos quedaron en el abandono, según los encargados de la obra por falta de recursos.
La paraestatal de PEMEX no ha resuelto el problema y esta situación molesta al alcalde Vázquez Parissi, quien reveló que el problema se agravó al deslavarse más el socavón en la avenida Instituto Tecnológico esquina Linus Paulin, y otro al final de la última calle citada.
El problema representa un peligro latente para los habitantes de esa avenida. A pesar de que Protección Civil de Cosoleacaque colocó cintas de peligro, taxistas solo las rompieron y comenzaron a circular por ahí provocando que cayera una unidad que transportaba materiales.
Energicámente, el alcalde exigió al Complejo Petroquímico Cosoleacaque una solución al problema ya que afecta a muchos vecinos y la pavimentación de la calle está deteriorada, representando un peligro latente.