Xalapa, Ver.- La Universidad Veracruzana (UV) ha recibido en las Unidades de Género de las distintas facultades en los cinco campus 272 quejas de acoso sexual entre integrantes de la comunidad universitaria, en los últimos 3 años, reveló el rector Martín Aguilar Sánchez.
El área de Relaciones Laborales ha rescindido a ocho catedráticos, a quienes se les ha comprobado la comisión de este delito, que pese a las cifras, este año ha disminuido.
“Si estamos abordando este tema, seguimos con el trabajo de la Unidad de Género muy intenso, hemos avanzado con los enlaces en todas las regiones. O sea, tenemos la Unidad de Género y representantes de Género en cada facultad de la UV”, añadió.
Expresó que se ha avanzado muchísimo en este tema, se ha brindado la atención requerida y se han brindado cursos preventivos, tanto para estudiantes como para profesores y seguimos trabajando intensamente en el tema.
“Lo que hicimos fue abrir todas las posibilidades y que la comunidad universitaria tuviera confianza en la Unidad de Género y eso nos llevó en estos primeros tres años que tuviéramos esas 272 quejas y ahora lo que hemos visto que ha disminuido, pero no se ha acabado el problema”, precisó.
Consideró la problemática como una cuestión cultural que se tiene que trabajar mucho con los cursos y las capacitaciones en todas las regiones de la Universidad Veracruzana.
“Hemos visto un avance, pero es muy difícil cuantificarlo, porque es una cuestión muy cultural”, abundó.
Recalcó que en los últimos tres años se han despedid a ocho académicos que cometieron estos ilícitos en contra sus compañeras de trabajo o estudiantes.
Las sanciones dependen del tipo de acoso; a veces es suspensión por una semana, hay veces que es exhorto y hay veces que es amonestación y llegamos hasta la rescisión.
El funcionario universitario comentó que el problema del acoso sexual no es privativo de alguna región universitaria, porque esto se presenta en las cinco regiones, hay algunas que son menos intensas, pero se han dedicado a la prevención, lo que ha incidido que, en el presente año, hayan disminuido las quejas.
Reconoció que este es un tema muy complejo en este sentido, primero, las denuncias eran en el aula en relación con las actitudes del profesor con las estudiantes, luego, denuncias entre estudiantes, estudiantes que tenían actitudes agresivas contra estudiantes mujeres.
“Esta relación ha cambiado, aunque no quiere decir que haya esa problemática entre académicos y estudiantes, pero se ha intensificado mucho este tipo de situaciones entre el propio estudiantado, por lo que estamos trabajando para disminuir el problema”, abundó.
Sostuvo que por esta situación se han dado de baja a dos estudiantes que cometieron acoso escolar en contra de sus compañeras, soslayando dar detalles de la identidad de los que incurrieron en esta conducta irregular y de la región en donde se dio, por lo delicado del tema “tenemos la obligación de proteger los derechos y datos personales”, añadió.
PIDEN SEGURIDAD PARA CAMPUS
El Rector de la Universidad Veracruzana (UV) también informó que piden seguridad a alcaldes alrededor de los campus universitarios y luminarias para evitar asaltos a estudiantes.
Poza Rica es considerada foco rojo, “tenemos una coordinación con los ayuntamientos cuando tenemos problemas de alumbrado de las calles afuera de la Universidad”.
A veces hay problemas de robo afuera de los campus universitarios cuando los estudiantes salen tarde.
“Estamos atendiendo eso con seguridad, depende de los momentos, a veces nos lo piden en el puerto de Veracruz, ahí ha habido en Mocambo unas cuestiones externas”.
En el caso de Poza Rica dijo que han puesto atención porque traen un problema de un par de años atrás y hay un área en la Universidad que atiende las cuestiones de riesgo de los universitarios y que tiene que estar atentos con las instancias internas y externas.
Recordó que en Poza Rica atienden la desaparición de Cinthya, joven que estudiaba ingeniería petrolera y desapareció en junio. La UV atendió la petición de la mamá de Cinthya que hizo una denuncia pública el 12 de junio, aunque la denuncia penal la hizo hasta julio su mamá. Y es el momento que Cinthya no aparece.