Transportistas de Veracruz aún están a la espera que les paguen casi cinco millones de pesos que contratistas que participaron en la obra del Tren Maya les quedaron a deber por el traslado de la roca basáltica desde el estado.

Al respecto el secretario general de la “Federación Primero de Mayo”, Leonel Noya Revueltas, indicó que a la fecha, estos trabajos de traslado de piedra se encuentran detenidos.

Se trata de 80 transportistas los afectados, por lo que hicieron un llamado al próximo gobierno federal para que tomen esta experiencia, y para futuras obras contraten a gente con experiencia que sí llevarán a cabo un trabajo profesional y sin contratiempos.

“Hay unos particulares que fueron contratados por el Ejército que quedaron con adeudos hacia el sindicato Primero de Mayo, como de 5 millones de pesos”.

Sin embargo, insistió en que el caso del servicio que prestaban para la obra del Tren Maya, la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) cambió de contratistas y su labor quedó por el momento parada.

Apuntó que se ha estado solicitando a los deudores para que paguen, sin embargo, aún y cuando no se niegan, tampoco han cubierto el referido adeudo.

Precisó que el problema no es de la SEDENA, sino de los contratistas, que no quieren pagar, ya que no tienen la experiencia necesaria para realizar la labor por la que se les contrató.

Tras los millonarios adeudos a transportistas por el proyecto del Tren Maya, los empresarios afectados podrían iniciar con el proceso de demandas advirtió el secretario general del sindicato Primero de Mayo, Leonel Noya Revuelta.

 denunció que tan solo con su sindicato hay un adeudo de cinco millones de pesos por el trabajo de dos meses que se hizo el traslado de la piedra basáltica para la construcción del Tren Maya en sus tramos, 5, 6 y 7 en Quintana Roo.

Dijo que este adeudo tiene seis meses y la cantidad es mínima a comparación de todos los adeudos que se tienen con el resto de los más de 80 transportistas afectados, quienes hace unos meses anunciaron un bloqueo como medida de presión para agilizar los pagos.

Considero que esta situación es la consecuencia de traer gente improvisada a realizar este tipo de trabajos, pues buscan gente improvisada para luego no pagar.

No obstante, aclaró que el Ejército sí está cumpliendo con los pagos, sin embargo la situación se presenta con los contratistas que a su parecer son “coyotes”.

“El Ejército paga, quien no paga es el contratista que es el que recibió el dinero y tienen el adeudo, están identificados uno se llama Ulises y el otro Lino pero sin tener experiencias van a ofrecer sus servicios y realmente son coyotes, es consecuencia de traer gente improvisada, gente que no tiene un respaldo y que lo único que hace es buscar transportistas independientes”, expresó.

Comentó que continuarán con los diálogos, pero en caso de que no se reflejen los pagos a finales de mes, podrían empezar con las denuncias correspondientes.

El empresario hizo un llamado al próximo gobierno para que el acercamiento sea directo con los empresarios de estos servicios, quienes con experiencia realizan el trabajo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *