
Este domingo 11 de agosto, representantes de la sociedad civil organizada y ciudadanos independientes de la zona conurbada Veracruz-Boca del Río se sumarán a la marcha pacífica nacional en contra de la sobrerepresentación legislativa, en el Congreso.
Al respecto, la coordinadora estatal de la asociación “México Unido”, Eunice Gutiérrez, dijo que se trata de agrupaciones como el
Frente Cívico Nacional, Poder Ciudadano ,UGOCP, Misión Rescate México, Mujeres en Acción Ciudadana, Unión General de Renovación con Justicia y Verdad A.C., Xochilovers Veracruz, Veracruz Unido, Fundación Luna, Quinientas noches, entre otras que convocan a la ciudadanía a participar.
La entrevistada, subrayó que la finalidad de la protesta es la de levantar la voz para exigir que se respete lo que el pueblo mexicano eligió durante las elecciones del pasado 2 de junio.
Refirió que la coalición de Morena, PVEM y PT recibió el 54.9% de la votación y refirió que la ciudadanía no otorgó un mandato para una mayoría calificada en la Cámara de Diputados.
Apuntó que las asociaciones civiles participantes no están en contra de Morena, pero destacaron la necesidad de que haya oposición en el Congreso para garantizar los equilibrios democráticos.
Asimismo, enfatizó que la sobrerepresentación legislativa es una amenaza para México, porque echaría abajo totalmente la división de poderes y eso es lo que nos identifica como República.
De darse la sobrerrepresentación legislativa habría mayoría calificada y avanzarían las reformas a la Constitución, que afectarían la autonomía del Poder Judicial y las instituciones.
Precisó que el punto de partida de la movilización será el tranvía del recuerdo, a las 10:30 de la mañana, para comenzar el recorrido a las 11:00 de la mañana. La marcha circulará por la avenida Independencia, para llegar al zócalo de la ciudad, donde se dará un pronunciamiento.
A la fecha se llevan más de 54 ciudades en la República que se sumarán a esta marcha, con el grito de “la voz se levanta”.
En el estado de Veracruz se tiene previsto que se sumen las ciudades de Xalapa, Orizaba, Córdoba, Coatzacoalcos y Veracruz.