Sheinbaum anuncia a titulares de las secretarías del Trabajo, Turismo y Cultura

Ciudad de México.- Claudia Sheinbaum sigue conformando su gabinete de cara a su gobierno que arrancará el próximo 1 de octubre y este jueves 18 de julio de 2024 presentó a los funcionarios que estarán al frente de las secretarías de Cultura, Turismo y del Trabajo.

Claudia Curiel de Icaza será la secretaria de Cultura. Al momento, ocupa ese cargo pero en el gobierno de la ciudad de México. Es licenciada en Historia por la UNAM y tiene una especialidad en Educación para las Artes.
Josefina Rodríguez Zamora será la titular de la secretaría de Turismo; es licenciada en Administración de Empresas por la Universidad Iberoamericana de Puebla. Desde 2021, fue secretaria de Turismo en Tlaxcala.
Marath Bolaños López será secretario del Trabajo. Actualmente ocupa el mismo cargo en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

Claudia Curiel

Claudia Sheinbaum eligió a Claudia Curiel de Icaza como su secretaria de Cultura y la calificó como una joven brillante como a los otros dos funcionarios que nombró. Curiel de Icaza es licenciada en Historia por la UNAM y ya ha trabajado con la virtual presidenta electa, ya que fue la titular de Cultura en el gobierno de la ciudad de México.

La nueva secretaria de Cultura federal cuenta con 20 años de experiencia en los sectores público, privado e independiente. Sheinbaum destacó que Curiel de Icaza es programadora, productora y gestora cultural.

Al tomar la palabra, Claudia Curiel de Icaza dijo que en la secretaría de Cultura será plural, incluyente y propositiva, “tradicionales y contemporáneos”.

Josefina Rodríguez Zamora, la próxima secretaria de Turismo

Josefina Rodríguez Zamora será la secretaria de Turismo en el gabinete de Claudia Sheinbaum. La funcionaria es licenciada en Administración de Empresas por la Universidad Iberoamericana de Puebla y cuenta con una maestría en Alta Dirección por la Universidad del Valle de Tlaxcala.

Actualmente se desempeña como secretaria de Turismo del gobierno de Tlaxcala, cargo que asumió desde 2021, y desde el cual ha impulsado al Estado al crear la marca destino “Tlaxcala sí existe”, la plataforma “Tlaxcala brilla” y fue gestora para la obtención del récord guinness del tapete más largo del mundo.

Rodríguez Zamora agradeció a Sheinbaum por contemplarla en su equipo de trabajo y sostuvo que será un honor y un privilegio servirle a México. Aseguró que pondrá todo su compromiso, lealtad y creatividad para “desarrollar el turismo para todos”.

Marath Bolaños López se queda como secretario de Trabajo

Claudia Sheinbaum ratificó a Marath Baruch Bolaños López como secretario del Trabajo, cargo que asumió el 22 de junio 2023 tras la designación del presidente Andrés Manuel López Obrador.

El secretario del Trabajo es licenciado en Relaciones Internacionales por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM y tiene estudios de maestría en Estudios Latinoamericanos por la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM.

Bolaños López agradeció a Sheinbaum por la confianza y consideración de incluirlo en su equipo de trabajo y mantenerlo como el titular de dicha dependencia.

Además de los secretarios de Estado, Sheinbaum tiene pendiente el nombramiento de los titulares de Petróleos Mexicanos (Pemex), la Comisión Federal de Electricidad (CFE), así como del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) o del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), entre otros cargos.

Los secretarios de Estado confrmados son:

Omar García Harfuch en la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.
Ariadna Montiel en la Secretaría de Bienestar.
Mario Delgado en la Secretaría de Educación Pública (SEP).
Rosa Icela Rodríguez Velázquez en la Secretaría de Gobernación (Segob).
Luz Elena González Escobar en la Secretaría de Energía (Sener).
David Kershenobich en la Secretaría de Salud (SSA).
Jesús Antonio Esteva en la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).
Raquel Buenrostro en la Secretaría de la Función Pública (SFP).
Rogelio Ramírez de la O en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
Edna Elena Vega en la Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano (Sedatu).
Marcelo Ebrard en la Secretaría de Economía (SE).
Rosaura Ruiz Gutiérrez en la Secretaría de Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación.
Juan Ramón de la Fuente en la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE)
Alicia Bárcena en la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat)
Julio Berdegué Sacristán en la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).
Ernestina Godoy Ramos en la Consejera Jurídica de la Presidencia.

Con información de: Agencias

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *