La imagen histórica de un Sagrado Corazón de Jesús de hace alrededor de 150 años, de finales de los años 1800 a principios de 1900, fue restaurada y se encuentra en la catedral de Veracruz.
La imagen no estaba expuesta al público, ya que tenía un deterioro de alrededor del 80 por ciento por eso se encontraba en una bodega desde el 2008, comentó el artista que trabajó en la reparación el joven Luis Alberto Morales Ramírez.
“Cuando se abre el cristal del nicho nos damos cuenta que la imagen ya no contaba con la estabilidad correcta, entonces desde el 2008 hasta actualmente el Cristo se conservaba en una bodega ya todo deshecho”.
a imagen es monumental, mide 2.70 metros desde su base y se encuentra nuevamente en la catedral de Veracruz tras haber sido restaurada a lo largo de un año.
Comentó que cuando el padre Víctor Manuel Díaz Mendoza inicia el proyecto de restauración de la catedral, revisaron el nicho lateral y se percataron que la imagen ya contaba con deterioro por los problemas de humedad que hay en el templo.
Con la alta humedad en Veracruz, las maderas son atacadas por los insectos por eso requieren de fumigación.
“Primero se llevó a cabo una fumigación, después estaba todo desecho, teníamos casi 80 piezas que había que unir, entonces el reto mayor fue el ensamble de toda la pieza”.
Indicó que en figuras monumentales, no se hacen de un solo bloque, los ensambles por lo general se hacen de una cantidad de bloques.