* Se reportan actos de intimidación en la zona norte, centro y sur de Veracruz.
* Sin argumentar motivos, detienen al hijo de la Presidenta de Santiago Tuxtla.

Xalapa, Ver., 01 de junio de 2024.- A unas horas de que las y los ciudadanos acudan a las urnas para participar en el proceso electivo en el que se renovará la Presidencia de República, el Senado, el Congreso federal y local, y la gubernatura de Veracruz, elementos de la Policía Estatal realizan actos de intimidación en contra de ciudadanos de diferentes partes de la entidad.

Al momento se reportan casos de arbitrariedad en Acayucan, Santiago Tuxtla, San Andrés Tuxtla, Veracruz, Boca del Río, Tihuatlán, Coatzintla, Poza Rica, Orizaba, Córdoba, Tezonapa, Omealca, Ciudad Mendoza y Hueyapan de Ocampo. Sin embargo, ante los actos que se han presentado en estos municipios, el temor es que se extienda a otros puntos del estado con la finalidad de intimidar e inhibir la participación en la elección de este domingo.

Cabe mencionar que, sin argumentar motivos, elementos policiales detuvieron al hijo de la Presidenta de Santiago Tuxtla, Kristel Hernández Topete quien, de acuerdo con reportes, fue también retenida y liberada junto con su hijo luego de establecerse que no había motivos para el actuar de los elementos.

Además, en este municipio de la región de los Tuxtlas, esta tarde se reportaron falsas detenciones de «mapaches electorales» que supuestamente operaban en favor del candidato a la diputación local de este municipio y abanderado de la coalición Fuerza y Corazón por Veracruz, sin embargo la información fue desmentida por el equipo legal del candidato, y corroboraron que se trata de un montaje por parte de los contrincantes del aspirante.

La alcaldesa de Santiago Tuxtla, Brianda Kristel Hernández Topete, denunció que elementos de la Policía Estatal retuvieron a su hijo Emilio, cuando circulaba en su camioneta en ese municipio. El joven es hijo de Argeniz Vázquez Copete, candidato de la coalición integrada por PAN-PRI-PRD a la diputación local por el distrito 24.

A través de su cuenta de Facebook, Hernández Topete acusó que la policía tenía retenido a su hijo por más de 20 minutos, a pesar de que no le encontraron nada ilegal.

“Quiero que vean la forma en que se conduce la Policía Estatal. Tiene 20 minutos que tienen a mi hijo detenido, sin encontrarle nada, porque no le pueden encontrar nada”, acusó.

La edil, emanada del PRD, refirió “aquí está la camioneta, que trae panfletos porque es mi vehículo, es mi carro”.

Acusó que esa “es la forma en que ocupan a la Policía, no para cuidar a la gente. Están ocupando a la Policía Estatal porque están desesperados”.

A unas horas de que se lleve a cabo la jornada electoral, Brianda Kristel dijo que “es una pena, porque ellos no tienen la culpa, la policía no tienen la culpa de lo que está pasando. Es el gobierno el que desesperadamente está actuando. Es mi hijo quien maneja mi camioneta, que no es un delincuente, es un joven que hoy anda en un vehículo particular”.

Por ello, dijo que “cualquier cosa que acontezca aquí en Santiago, hago responsable a la Policía Estatal, porque el vehículo es personal y maneja mi hijo. Desde aquí hago un llamado a que las elecciones se den de manera respetuosa”.

Incluso, la alcaldesa acusó que a “cada carro que pasa, le quitan el celular. Los hombres toqueteando a las mujeres para poder revisarles”.

Aseguró que no había ningún motivo para que su hijo fuera retenido y le quitaran su celular y las llaves de la camioneta; además, consideró excesiva la presencia de cuatro patrullas.

La presidenta de Santiago Tuxtla dialogó con un elemento de la policía, y posteriormente señaló que le comentaron que “si no me voy, me llevan a la fuerza”.

Después, la edil compartió otro video en donde señala que su hijo Emilio se encuentra bien y levantaron el acta circunstancial en la que queda asentado que no encontraron nada ilícito en la camioneta en la que viajaba su hijo.

el abogado que acompañaba a Brianda Kristel Hernández, dijo que, a Emilio, los policías le quisieron revisar su teléfono sin orden judicial, acusó que querían “hacer creer que se encontraban realizando algún tipo de acto ilegal de carácter electoral”, sin embargo detectaron que en la camioneta no hay nada, “no hay despensas, no hay dinero, no hay propaganda que se estuviera regalando, no se está comprando el voto”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *