Viene una policrisis, advierte Mattiello
El doctor Arturo Mattiello Canales, rector de la Universidad de las Naciones, advirtió que a corto plazo podría presentarse una severa policrisis global, en la que se verán afectados diversos factores como el económico, financiero, político, social y de salud pública. Agregó que existe la posibilidad de que a corto plazo nos enfrentemos a una Tercera Guerra Mundial.
Sin pretender ser fatalista Mattiello Canales aseguró que el cierre del segundo semestre del 2024 presagia calamidades para la humanidad.
“Desafortunadamente tenemos un gran potencial escenario de guerra en Europa, cien mil efectivos han sido concentrados en la frontera de la Unión Europea con Rusia, la amenaza de Putin es que, con una bomba nuclear podría acabar con países pequeños de manera inmediata.
En el caso de América, tenemos a Venezuela que está intentando invadir las Guyanas, en el caso del medio oriente esta Israel, Siria que todavía tiene convulsiones, el Golfo Pérsico, por su parte China, que está haciendo ejercicios militares para una virtual invasión a Taiwán, Corea del Norte que sigue haciendo ejercicios balísticos para amedrentar a los Estados Unidos, en conclusión; tenemos todo un gran panorama que solo presagia una Tercera Guerra Mundial, que podría causar serios estragos a la humanidad” comentó el Rector de la universidad de las Naciones.
Por si esto fuera poco, según el Dr. Arturo Mattiello, ante los severos estragos que está propiciando el cambio climático, el deshielo de los polos, provocarán otra pandemia, de igual o mayor magnitud que nos ocasionó el COVID 19, del cual aún no nos restablecemos por completo y que quizás, nunca lo haremos.
“El calentamiento global que estamos sufriendo, mismo que está ocasionando que grandes partes de los polos se deshielen, provocarán que salgan nuevas bacterias, nuevos virus que se encontraban congelados, aletargados, inactivos.
Pero ente el deshielo saldrán a la luz y podrán ser reactivados nuevamente, causando una gran pandemia, que podría ser de pronóstico reservado, no sabemos a lo que nos vamos a enfrentar”, sentencia el entrevistado para finalizar.