Beatriz Paredes aseguró que hay una crisis de inseguridad en el campo veracruzano

La senadora de la República del Partido Revolucionario Institucional Beatriz Paredes Rangel estuvo este jueves en la zona conurbada Veracruz- Boca del Río donde participó en la cumbre ganadera veracruzana en las instalaciones del Ylang Ylang, evento que fue encabezado por el candidato a la gubernatura de Veracruz de la coalición Fuerza y corazón por Veracruz José Francisco Yunes Zorrilla y el candidato al Senado de la República por la misma coalición Miguel Ángel Yunes Márquez.  

En entrevista con representantes de medios de comunicación, Paredes Rangel aseguró que el campo veracruzano vive una crisis de inseguridad que afecta a todos los sectores por lo que es importante que quien llegue a ser la próxima presidenta de la República cuente con una estrategia de seguridad que ayude a erradicar este problema.

Beatriz Paredes consideró que el gobierno federal de Andrés Manuel López Obrador está reprobado en la atención al campo pues desaparecieron programas muy importantes que ayudaban a este sector productivo. Se desapareció el seguro agrícola, liquidaron financiera rural, desaparecieron el financiamiento, se redujo el extensionismo agrícola y disminuyó el presupuesto anual al campo.

La senadora reconoció la importancia del sector ganadero, el cual ha sufrido inseguridad como en ningún otro sexenio lo cual ha provocado que a algunos productores se les dificulte llegar a sus ranchos o lugares de origen pues son zonas riesgosas en las que a determinadas horas no se puede circular pues se arriesga la vida. 

“El campo veracruzano ha padecido una etapa de inseguridad que afecta a todos y a las actividades productivas, hay gente que tiene dificultades para llegar  a sus ranchos hay zonas donde no se puede transitar a determinados horarios, para todos es fundamental una verdadera estrategia de seguridad tanto para productores como para cuidar del patrimonio de los veracruzanos. Seguridad para que no se dificulte la movilidad y seguridad para cuidar el patrimonio de los veracruzanos”, concluyó Beatriz Paredes Rangel. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *