Revientan feministas contra Rocío Nahle
*Patricia Olamendi ofrece asesoría a Rocío Nahle.
*Revientan Las Brujas del mar: “Eso es bajísimo”.
*Violencia de género no se debe usar como bandera política
Por segundo día consecutivo, organizaciones feministas pidieron a la candidata a la gubernatura de Veracruz de Morena Rocío Nahle no usar la causa de las mujeres ni el tema de violencia política para no dar respuestas a la ciudadanía sobre su presunto enriquecimiento ilícito.
Las feministas alzaron la voz después de que mujeres militantes de Morena anunciaron la realización de una marcha para defender a la candidata asegurando que es víctima de violencia política tras revelarse sus múltiples y millonarias propiedades.
Activistas reaccionaron en contra. Una de las voces que mostró su inconformidad fue la de Patricia Olamendi Torres, creadora de la red Nosotras tenemos otros datos.
Fue consultora internacional de la Oficina de Naciones Unidas contra la droga y el delito. Coordinó el comité de expertas de la convención de Belém do Pará de 2008 a 2013. En 2012 fue electa por el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas como experta en temas de discriminación contra las mujeres en la ley y en la práctica. En la administración pública participó en la subsecretaría de Relaciones Exteriores para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos, quien en redes sociales expresó su desacuerdo.
“Con todo respeto candidata @rocionahle los señalamientos sobre sus bienes y la exigencia de rendición de cuentas no es violencia política en razón de género. No sé quién te asesore pero con gusto les doy un curso para que aprendan a diferenciar qué es violencia política en razón de género y qué es corrupción”.