Pentatlón Deportivo Militarizado Universitario conmemora el aniversario del Ejército Mexicano

Este domingo 18 de febrero se conmemoró en todo el país el aniversario del Ejército Mexicano y en la zona conurbada Veracruz- Boca del Río no fue la excepción. El viento no detuvo la conmemoración y esa es parte de las enseñanzas que le dan a los jóvenes, de que a pesar de las condiciones climatológicas las actividades que se realizan deben continuar.

“Nosotros tratamos de trabajar siempre no importando si llueve, truene o relampaguee, nosotros realizamos nuestras actividades porque con eso fomentamos el compromiso y sobre todo el trabajo que se debe de realizar día a día y ayudamos a los jóvenes a que sepan que debemos realizar nuestras actividades no importando las condiciones climatológicas”, aseguró el segundo comandante de infantería Ing. Gabriel Rogelio Pérez de León Ramos, comandante de la zona número XXX de Veracruz del Pentatlón Deportivo Militarizado Universitario.

El comandante agregó que actualmente en la zona conurbada Veracruz- Boca del Río- Medellín hay aproximadamente 250 jóvenes que pertenecen al Pentatlón, a nivel Estado esta institución se encuentra en 25 municipios, por lo que en la entidad veracruzana se cuenta con más de 1, 250 elementos.

El próximo domingo conmemorarán el día de la bandera que aunque cae en sábado, el Pentatlón lo conmemorará el domingo 25 de febrero. “En la ciudad de Torreón, Coahuila, la próxima semana, se llevará a cabo el encuentro nacional de escoltas por invitación que organiza nuestra institución y ahí es donde estarán participando escoltas de los diferentes niveles educativos: secundaria, bachillerato y universidad”.

La mañana de este domingo en el parque La Pinera, conocido como parque Los Pinos, se reunieron 130 elementos del Pentatlón, quienes estuvieron presentes a pesar de las rachas del viento y las bajas temperaturas que se registraron en la zona conurbada. A nivel nacional se realizó una ceremonia similar en los diferentes lugares donde la institución tiene una sede. Esta ceremonia se lleva a cabo por órdenes del jefe nacional del Pentatlón.

“Estamos transmitiendo el mensaje a los jóvenes del compromiso que debemos de tener a nuestros sínbolos patrios, sobre todo la parte institucional que es lo que debemos de fomentar, el respeto, la solemnidad y llevar a cabo los actos cívicos no importando las condiciones climatológicas”, comentó el comandante.

Los jóvenes del puerto de Veracruz que deseen integrarse al Pentatlón deben acudir al parque La Pinera ubicado en calzada Fidel Velázquez y Allende norte. Otras sedes están ubicadas en las colonias: Torrentes, Amapolas, Volcanes, Reino Mágico, Leyes de Reforma y en Medellín en el parque de Puente moreno. En la página web del Pentatlón están todas las unidades que hay en el Estado de Veracruz y ahí pueden obtener la información que necesitan

“Hay grupos de pentatlón femenil, varonil, lo dividimos por edades, la edad es a partir de los 7 años para hombres y mujeres, pueden entrar desde muy jóvenes hasta personas adultas. No tenemos un límite de edad”, concluyó el comandante, quien añadió que con esta formación se trata de fomentar el respeto entre todos los individuos a través de la disciplina militar.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *