RECONOCEN ACCIONES DEL INFONAVIT PARA HACER
MÁS ACCESIBLES SUS CRÉDITOS
● En la 128 Asamblea General Ordinaria del Instituto, se reconoció la transformación
del Infonavit en beneficio de las personas, sobre todo de las de menores ingresos.
● En la sesión se resaltó que desde el inicio de esta administración el Infonavit recobró
su sentido social y, además, se aprobó el Plan Financiero 2024-2028.
El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) celebró su 128
Asamblea General Ordinaria, en la que se destacó la transformación que ha tenido el Instituto
desde el inicio de esta administración, recobrando su naturaleza de institución de seguridad social
del Estado mexicano, diversificando sus productos de crédito para atender las necesidades reales
de las personas y flexibilizando sus esquemas financieros para que cada vez más gente tenga acceso
a una solución de vivienda que les permita formar su patrimonio.
Asimismo, se reconoció que, gracias a la solidez financiera del Instituto y al diálogo tripartita entre
el sector de los trabajadores, los empresarios y el gobierno, el Infonavit ha llevado a cabo distintas
acciones para ofrecer a las y los trabajadores del país créditos baratos y accesibles, como son:

  • La disminución de las tasas de interés a un nivel históricamente bajos.
  • El aumento en los montos máximos de crédito.
  • El ajuste de edad más plazo para pagar el crédito (de 70 años para hombres y 75 para
    mujeres).
  • El lanzamiento de Mujer Infonavit, que además de dar a las mujeres un mayor plazo
    para pagar su crédito, les otorga un bono en puntos para que puedan acceder más
    rápido a un financiamiento.
    Durante la sesión las y los asambleístas examinaron y aprobaron:
  • El Plan Financiero a cinco años, correspondiente al periodo 2024-2028.
  • El presupuesto de ingresos y egresos.
  • Los planes de labores y financiamiento para el 2024.
    En su mensaje, el titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Román
    Meyer Falcón, en representación del presidente Andrés Manuel López Obrador, destacó que gracias
    al diálogo y los acuerdos alcanzados con los diversos sectores se ha logrado reducir el rezago
    habitacional y fortalecer la Política Nacional de Vivienda para que más familias accedan a una
    vivienda adecuada.
    “Creemos firmemente que se han sentado las bases de una política de vivienda con un corte social,
    de una política de vivienda en donde hoy en día casi cuatro millones de mexicanos han salido del
    rezago habitacional gracias al Infonavit y a otras instituciones de gobierno federal. Es gracias a esta
    Institución que esos mexicanos han encontrado mecanismos para poder atender sus necesidades a
    nivel nacional”, enfatizó el funcionario.
    Por su parte, el Director General del Infonavit, Carlos Martínez Velázquez, resaltó que desde el inicio
    de esta administración el Instituto puso al centro de todas sus acciones a las y los trabajadores y
    que gracias a ello y al diálogo tripartita se flexibilizaron los productos de crédito y las soluciones de
    pago en beneficio de las personas.
    Derivado de estos esfuerzos, durante los cinco años de esta administración se ha logrado:
  • Reestructurar o apoyar a la liquidación de 4.8 millones de créditos con una inversión social
    de más de 172 mil millones de pesos.
  • Convertir más de 1 millón 137 mil créditos de Veces Salarios Mínimos (VSM) a pesos.
  • Otorgar más de 2.3 millones de créditos en las distintas modalidades que ofrece el Infonavit,
    generando una derrama económica por 1.1 billones de pesos.
  • Devolver más de 125 mil millones de pesos a 1 millón 178 mil trabajadores que han llegado
    a la edad de jubilación y han solicitado estos recursos.
  • Otorgar un rendimiento al ahorro de las y los trabajadores superior a los niveles de inflación,
    sin trasladar la volatilidad de los mercados financieros.
  • Reducir el gasto operativo de 0.42% en 2018 a 0.23% en 2023.
    “En suma, hemos consolidado un sistema que presta a quien lo necesita para lo que necesita en
    materia de vivienda, que invierte los ahorros de los trabadores con responsabilidad y que de forma
    solidaria reestructura los créditos cuando un trabajador tiene algún problema de pago. Nos une la
    urgencia de estar en donde y cuando los trabajadores nos necesiten”, enfatizó Carlos Martínez.
    En su intervención, Marath Bolaños, secretario del Trabajo y Previsión Social (STPS), en
    representación del sector gobierno, aseguró que hay una vanguardia en los derechos laborales en
    México, debido a las y los trabajadores inscritos ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS),
    al aumento del salario mínimo y a la eliminación de la subcontratación.
    En este sentido, dijo que “el Infonavit tiene una tarea muy importante: propiciar las condiciones y
    dotar así a las y los trabajadores de una vivienda digna que les permita con ello ir construyendo una
    vida con bienestar”.
    Al respecto, Fernando Salgado Delgado, en representación del Sector de los Trabajadores, señaló
    que es necesario impulsar estrategias para aumentar la colocación de créditos y generar oferta de
    vivienda para trabajadores de menores ingresos, sin dejar de lado la calidad constructiva y buena
    ubicación.
    Asimismo, dijo que se debe trabajar para promover acciones para dotar de opciones de vivienda a
    los trabajadores que se empleen gracias a la llegada de nuevas empresas al país, ya que “sería
    imperdonable que esta nueva ola de inversiones no sólo no previera las necesidades habitacionales,
    sino que agravara la escasez de suelo urbano y la encareciera aún más”.
    En representación del Sector Empresarial, José Medina Mora Icaza destacó que el tripartismo que
    caracteriza al Infonavit “no solo es un intercambio abierto de ideas, sino también un ejemplo de
    madurez para asumir la realidad plural y respeto a la opinión de los demás sectores económicos,
    sindicales, sociales y gubernamentales”.
    Asimismo, reconoció que, a pesar de los avances persisten retos como el diseño de fórmulas que
    permitan a los trabajadores de menores ingresos adquirir una casa, mejorando la accesibilidad a los
    créditos. En este sentido, reiteró el compromiso del sector empresarial en la construcción de un
    Infonavit que beneficie a todos los mexicanos.
    Conoce todo lo que necesitas saber sobre créditos, trámites y servicios del Infonavit, de manera
    sencilla y clara en infonavitfacil.mx.
    Infonavit es una institución de seguridad social del Estado, que tiene como objetivo otorgar
    crédito barato y suficiente para que las y los trabajadores puedan acceder a una vivienda
    adecuada y formar un patrimonio. Desde su creación en 1972 a la fecha, el organismo ha colocado
    más de 12 millones de créditos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *