El director de Gobernación en el Ayuntamiento de Medellín de Bravo, Fernando Vázquez Diaz, aseguró que la Policía Municipal recién creada, están totalmente acreditada y aprobada primeramente por el Cabildo, así como por el Congreso del Estado desde el mes de junio del año en curso.
Esto lo señaló en entrevista este jueves, al rechazar las declaraciones del diputado local de Morena, Magdaleno Rosales, quien en su momento denunció públicamente que la Policía Municipal no se encuentra legalmente constituida.
Recordó y mostró los papeles oficiales, que existe un decreto de exgobernador Miguel Ángel Yunes Linares de 2017, en el cual se entrega el mando de la corporación policiaca a las autoridades municipales, después de que el gobierno estatal tomó el control de la seguridad pública, en la administración de Javier Duarte.
“Todo esto está sujeto a unos procesos, y los procesos van marcados de sus apartados, dónde no estamos infringiendo en ningún momento, en nada de lo que el diputado miente; las formas de manejar él el tema, es mentir, dice que no contamos con un mando policial, aquí le muestro la Gaceta, si el señor (Magdaleno Rosales) no sabe encontrar un documento en la Gaceta en donde aquí dice claramente, el mando de Policía Municipal, y tiene la fecha (8 de junio 2023), el cual estamos reformando y recreando para hacerle es ajustes, que también es válido en sesión de Cabildo, no mentimos, el que miente es él (diputado Magdaleno Rosales)”.
Recalcó que toda esta información se encuentra en la plataforma de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), y sin problema se puede consultar y dejar de mantener esos señalamientos, los cuales solo confunden a los pobladores y generan desconfianza.
Actualmente cuentan con 13 elementos que están autorizados a portar armas, el resto conforman más de 30 en total, aún no están aptos para portar armas, sin embargo, están sujetos a lo que la SSP determine y vaya aceptando a los efectivos que puedan activarlos