“La dama de negro” es una obra que ha marcado mi carrera indudablemente, son casi 18 años los que voy a cumplir de estar aquí. Ha sido una gran experiencia teatral, una gran experiencia de vida, he compartido el escenario con grandísimos actores, y como todo en la vida ha tenido una evolución y un crecimiento impresionante. He tenido el privilegio de asustar a miles de personas.
“Es un antes y después en mi carrera “La dama de negro”, llevo 30 años representándola, verdaderamente es una relación de amor de muchos años, y por supuesto muy agradecido de compartir con el maestro Rivero, desde Tijuana hasta Cristóbal de las Casas, desde Acapulco hasta Veracruz, y siempre con teatros con mucha afluencia y muy contento de representar esta obra durante más de 8 mil representaciones”.
“A mí en Saltillo se me apareció “La dama de negro” literal, estaba yo entre el público, con un oscuro total y senti una mano que acariciaba mi espalda y era un oscuro absoluto. No podía ser nadie del público, fue una experiencia terrorífica, eso fue hace como diez años, y acabamos de regresar a Saltillo y a uno de los técnicos le pasó algo, creo que lo tocaron, se puso verde de la impresión”, dijo Benjamín Rivero.
“Si han pasado cosas muy locas, sobre todo al público que ha reportado experiencias de terror pues es que “La dama de negro” es apagar la luz y contar una historia de fantasmas, y ahí es cuando los fantasmas dicen: “ah, estás jugando conmigo, voy allá”.
“Germán Robles es la columna vertebral de “La dama de negro”, era un verdadero maestro, un hombre espectacular, estuvo 11 años en la obra, tuve el privilegio de dar muchas funciones con él y todas las funciones era una lección, una cátedra, verdaderamente era un maestro en el escenario. Lo que él sembró, incluyendo esta frase de “Van a venir, ¿o tienen miedo? ha permanecido y ha hecho que Benjamín, un servidor y todos los que hemos pasado por “La dama de negro” podamos seguir comiendo y llevándole comidita a nuestras familias, gracias a la fértil semilla que sembró don Germán con “La dama de negro”.
“Desgraciadamente no, nuncsa tuve la suerte de compartir el escenario con él, pero de verlo ya le aprendí algo.
ahorita me voy a dar un pequeño break, ya viene Navidad, vamos a descansar y pues esperemos que el año que entra vengan nuevas cosas”.
“Pasado mañana estoy en Guadalajara con “Esquizofrenia”, ahí cierro la gira y haremos “La dama de negro” y “Esquizofrenia” durante el año que entra en la ciudad de México y a partir del 2025 viene la gira por los 30 años de “La dama de negro” donde estaremos en 72 ciudades, estoy ya programado en 52 ciudades con “El sótano” que es otra obra de terror, y 35 ciudades con “Esquizofrenia”….son casi 200 fechas de gira de teatro. A partir de finales del año que entra y principios del 25 estrenaré mi nueva obra que es “El exorcista”
Fernando Gutiérrez Barrios