Luego de que el Órgano de Fiscalización Superior (Orfis) dio a conocer que 195 ayuntamientos presentan daño patrimonial de la cuenta pública 2022, la alcaldesa de Soledad de Doblado, Arantxa Zamitiz Sosa, afirmó que su municipio solventará la observación que les hizo el organismo.

“Entonces en el Orfis nos están observando que nosotros invertimos recursos en comunidades que no lo necesitaban, entonces por ahí hay una solventaciones que vamos a hacer junto con Bienestar”.

Explicó que las observaciones en el municipio son porque supuestamente algunas de las comunidades dónde realizaron obras no tienen alto índice de rezago.

Agregó que Soledad de Doblado tiene más de 144 comunidades con diferentes necesidades sin embargo el Coneval señala que no cuentan con rezago.

“De las 144 comunidades de nuestro municipio, únicamente cuatro aparecen con un alto rezago, eso significa que solamente en esas cuatro munidades podemos invertir recursos que nos llega para reducir el rezago y la pobreza extrema”.

Ante las observaciones, la alcaldesa aseguró que las comunidades sí tienen necesidad pero ahora tiene que demostrar las necesidades que tienen los habitantes.

Aunque no dio el monto total de la observación del Orfis, afirmó que son ocho obras que ha puesto en duda el Órgano de Fiscalización Superior.

Entre las comunidades que según el Orfis no tienen rezago están Adalberto Tejeda, Paso Don Roque, El Espinal de Santa Bárbara, entre otros.

Zamitiz Sosa, detalló que cuándo salen las listas de las comunidades con los porcentajes de necesidad se hacen en un escritorio, pues, indicó que le

Indicó que le informaron que los reportes los obtienen las personas de Inegi, a su vez el organismo se lo manda al Coneval y este último a la Secretaría del Bienestar.

Al acreditar las necesidades casa por casa de los habitantes, el Ayuntamiento sabrá si realmente las comunidades presentan rezago o no.

En días pasados, se registró el envenenamiento de perros y gatos en calles de una colonia del municipio de Soledad de Doblado y lo cual ya se viene haciendo costumbre de matar de esta forma a estos animalitos inofensivos.

El hallazgo se realizó en la calle Morelos, entre los callejones Santos Degollado y Praxedis, del municipio citado.

Al respecto, la alcaldesa de dicho municipio, Arantxa Lizbeth Zamitiz Sosa, dijo que ya se investig este masivo envenamiento de perros y gatos, para que los responsables sean detenidos.

“Un tema bien crítico donde desafortunadamente hace unos días aparecieron unos perritos, una vecina salió muy temprano de su casa y encontró a estos animalitos tirados en la calle, la verdad es que hace años por parte del ayuntamiento ese era el modo, la forma en que reducían en número de anumalitos en situación de calle, por supuesto que no es lo correcto y por ahí alguna persona, algún vecino se está investigando”.

Apuntó que ya hay una denuncia por parte del área de Medio Ambiente del municipio ante las autoridades correspondientes para poder encontrar al responsable de los hechos, “sí, está la investigación en curso, fueron siete animalitos entre perros, tlacuaches y gatos”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *