Protestan con velada pacífica por asesinato de magistrade de Aguascalientes

-En Veracruz son 478 crímenes de odio y apenas se ha resuelto el 1 por ciento

Ángeles González Ceballos

Xalapa, Ver., Tras el hallazgo del cuerpo sin vida del magistrade Jesús Ociel Baena Saucedo y el de su pareja sentimental, Dorian Daniel Nieves Herrera; integrantes de la comunidad LGBTTTIQ+ de Veracruz hicieron una velada pacífica, a manera de protesta en la plaza Lerdo.

Leonardo Ruíz Moreno, presidente y fundador de “Orgullo Xalapa”, explicó que colocarían una lona con el mensaje: “mientras tú sigues bailando, nos siguen matando”.

Refirió que esta movilización se suma a la protesta nacional de todos los colectivos que conocieron al magistrade de Aguascalientes al estar muy consternados por los hechos ocurridos en una zona residencial de Aguascalientes.

“Estamos unidos, esto es una alerta realmente. Lo que sucedió con el magistrade es un signo de alerta, porque -también hay que decirlo-, son tiempos electorales y no podemos descartar que también haya sido posible un atentado en su contra”, opinó.

Expresó su desconfianza en las autoridades para que puedan resolver este caso, tal como sucede en Veracruz, en donde la Fiscalía General del Estado, sigue sin resolver diversos crímenes de odio como el del chef Miguel Ángel Sulvarán Xolo.

Asimismo, el de Roberto Velasco Rodríguez, asesinado en mayo pasado en el puerto de Veracruz o, por otros tantos casos de compañeros de ellos desaparecidos y en donde la Fiscalía no da la cara.

Fue así que puntualizó que a nivel estatal la Fiscalía tiene abiertas 478 carpetas de investigación por crímenes de odio, de las cuales sólo ha resuelto el 1 por ciento.

“En Veracruz tenemos 478 crímenes de odio y no lleva ni el uno por ciento la Fiscalía resueltos, eso habla de corrupción, entonces, la Fiscal debe dejar de andar en cosas políticas y ponerse a trabajar, a resolver las denuncias presentadas”, consideró.

Por su parte, Frida Méndez, presidenta de la asociación Transformando Vidas, exigió a las autoridades estatales y federales hacer las investigaciones correspondientes para resolver el caso del magistrade.

“La Fiscalía General de la República debe seguir todas las líneas de investigación, la saña con la que lo mataron fue terrible. Queremos que implementen los protocolos para nuestra población, se tienen que descartar todas las líneas de investigación”, consideró.

Por otra parte, en el caso de los crímenes de odio en la entidad, reprochó que siga sin haber ninguna reunión con la titular de la Fiscalía General del Estado, Verónica Hernández Giadáns, pese a solicitarle audiencias desde hace años.

Señaló que además carecen de atención por parte de la Secretaría de Seguridad Pública, a pesar de las denuncias que se han interpuesto por agresiones de parte de los elementos hacia la comunidad.

“Yo tengo los números de expedientes, yo tengo las quejas en contra de los policías que han agredido a las chicas (trans), todos los casos son importantes, pero no se atienden como debe ser, no han resuelto por andar en la política”, criticó.

Con información de Pluma negra

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *