Reformas a la Ley del ISSSTE.- Establece un nuevo mecanismo para otorgar viviendas a los trabajadores del Estado quienes ahora tienen derecho a elegir la modalidad de su crédito y su reestructuración, así como a establecer en el contrato las condiciones crediticias, como, por ejemplo, tipo de crédito, tasa de interés y el plazo.

Garantía constitucional.- Se reformó la Constitución para evitar que los violentadores sexuales y deudores de pensión alimenticia ocupen cargos públicos. Garantiza a las mujeres una vida libre de violencia.

Sanciones severas contra la tala ilegal.- Reformas al Código Penal para sancionar severamente a quienes sin autorización previa de autoridad competente desmonte o destruya la vegetación forestal, corte, arranque, derribe o tale algún o algunos árboles; o cambie el uso del suelo en terrenos forestales.

Proteccion a niñas, niños y adolescentes.-Se reformó la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes para que las autoridades de los tres órganos de gobierno den protección especial a niñas, niños y adolescentes huérfanos y que reciban los cuidados que requieran.

Respeto a los derechos de personas con nombres indígenas.- Paquete de leyes para garantizar el respeto a los derechos de las personas con nombres en lenguas indígenas en registro civil y pasaportes.

Reforma a la Ley Nacional sobre el Uso de la Fuerza.- Obliga a las corporaciones policiacas a salvaguardar la vida, las libertades, la integridad y el patrimonio de las personas, preservando el orden público y la paz social.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *