Teniendo como sede diversos espacios públicos de los municipios de Veracruz, Boca del Río y Tlacotalpan, del 30 de octubre al 6 de noviembre se realizará el “Festival Agustín Lara 2023”.

Al respecto, el subdirector de Artes y Patrimonio del Instituto Veracruzano de la Cultura (IVEC) Sergio Agustín Rossete Xotlanihua, detalló que dicho festival contará con talleres, ponencias y actividades artísticas y musicales.

En ese mismo tenor, el funcionario estatal indicó que con esta celebración inicia la recuperación del inmueble en el que se ubica la “Casa-Museo Agustín Lara”, que actualmente se encuentra en comodato con una empresa privada.

Y como parte de los proyectos que emprenderá en este lugar el Gobierno del Estado, dijo Rossete Xotlanihua, se encuentra la “Audioteca Lara”, misma que estará enlazada a la Fonoteca Nacional.

“Es un convenio de colaboración interinstitucional que van a estar firmando ese mismo día primero, justo antes de inaugurar para formalizar”, comentó el representante del IVEC.

Del 30 de octubre al 6 de noviembre en los municipios de Veracruz, Boca del Río y Tlacotalpan, se llevará a cabo el Festival Agustín Lara 2023 que concluirá en el emblemático barrio de La Huaca.

Sergio Agustín Rosete Xotlanihua, subdirector de Artes y Patrimonio del Instituto Veracruzano de la Cultura (IVEC), explicó que para esta edición el programa comprende música, teatro, danza, cine y talleres.

La Universidad Veracruzana (UV); la Universidad Cristóbal Colón; los ayuntamientos de Veracruz, Boca del Río y Tlacotalpan, se sumaron a la realización de eventos.

En el marco de la conmemoración y a través de la coordinación con la Fonoteca Nacional (institución que se encarga de la investigación, el registro, la conservación y difusión del patrimonio sonoro de México) se va a inaugurar una audioteca.

Esa filial estará instalada en la Casa Museo Agustín Lara, ubicada en Adolfo Ruíz Cortines en el  fraccionamiento Costa Verde, del municipio de Boca del Río.

“En donde el público o quien esté estudiando la música de México y el mundo tengan acceso desde esta audioteca “Agustín Lara” y podrán acceder a todos los fondos musicales que tiene la Fonoteca Nacinal en línea”.

El IVEC ha solicitado para uso de ese recinto cultural unos archivos que son inéditos de Agustín Lara; conferencias, charlas, un concierto y homenaje que le hicieron en el Palacio de Bellas Artes.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *