Santiago Creel se registra como aspirante a la candidatura presidencial de la alianza Va por México

Tal y como lo prometió Santiago Creel es el primer aspirante de Va por México en registrarse pese a un supuesto “dedazo” de los dirigentes de la alianza por Xóchitl Gálvez.

Hoy martes 4 de julio, Santiago Creel acudió al Comité de Organización del Frente Amplio por México para registrarse como posible candidato a la presidencia en 2024.

A la prensa, Santiago Creel reveló que está listo para presentarse con mucho gusto y convicción, por lo que auguró un triunfo sobre el movimiento del presidente AMLO.

Santiago Creel es de los aspirantes que desde un principio estuvo seguro de seguir en el proceso interno de la alianza Va por México conformada por el PRI, PAN, PRD y que nunca decidió bajarse a comparación de sus otros compañeros.

La alianza Va por México presentó su método para la elección de su candidato o candidata desde el pasado 26 de junio, pero a penas ayer 3 de julio definió fechas de inscripción y requisitos.

Aunque parte del método ya había sido revelado, así como algunos requisitos como la recolección de 150 mil firmas.

El Frente Amplio por México tomó cartas en el asunto, poco después de su derrota en el Estado de México, entidad con la que Morena gobernará 23 estados de la república mexicana.

También Morena ya se había adelantado a la alianza Va por México, ya que este partido ya tenía establecidos sus lineamientos para sus corcholatas desde antes.

Ante los cuestionamientos de la prensa sobre el supuesto dedazo de Xóchitl Gálvez, Santiago Creel respondió que el “dedito del presidente se va a la basura”, y agregó que en su facción son demócratas.

Aseguró también que los que van a decidir este proceso será la gente y no los partidos políticos como Morena.

Resaltó que las campañas serán de unidad y no de ataques ni de enemigos entre los aspirantes, sino afirmó que son parte de un mismo proyecto llamado Frente Amplio por México.

También comentó que el Frente Amplio por México se volverá una coalición electoral, cuando sean los tiempos indicados para ello, y cuando sean las votaciones, esta se transforme en una coalición de gobierno.

Descartó que los problemas del Partido Revolucionario Institucional (PRI) generen dificultades en el proceso.

Además Santiago Creel reveló porque quiere ser presidente de México y entre su razones están:

  • Mejorar la vida de las familias de México
  • Por su experiencia trabajando con coaliciones
  • Reconstrucción de instituciones y el orden constitucional

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *