
Morena acordó que los aspirantes que se registren para el proceso tendrán que renunciar a sus cargos públicos.
La campaña será del 19 de junio al 27 de agosto y las encuestas se aplicarán del 28 de agosto al 3 de septiembre.
El partido Morena acordó este domingo en una sesión extraordinaria de su consejo político nacional que participen en la encuesta para selección de candidato presidencial para 2024 un mínimo de 4 aspirantes y un máximo de 6. El número incluye a Gerardo Fernández Noroña y Manuel Velasco Coello.
Alfonso Durazo, presidente del consejo nacional de Morena, leyó los acuerdos alcanzados durante la sesión, entre los que destaca que cada aspirante podrá proponer dos empresas encuestadoras.
Del total de encuestadoras se seleccionará por sorteo a cuatro que ayudará a la comisión de encuestas del partido al diseño del cuestionario y aplicación de la encuesta.
Los aspirantes no podrán atacarse durante el proceso para evitar rupturas que afecten al partido. El 6 de septiembre Morena dará a conocer a su coordinador de defensa de la transformación que cuando inicie el proceso electoral oficialmente se convertirá en candidato presidencial para 2024.
Con información de Forbes