
El presidente de la asociación de jinetes del Estado de Veracruz, Jorge Cobos Ruiz informó que el pasado 31 de enero, la asociación que él encabeza entregó una iniciativa de decreto en el Congreso del Estado para solicitar que el 22 de abril se conmemore el día del caballo en la entidad veracruzana.
El proyecto fue recibido por la diputada Margarita Corro y está en análisis para ser votado en el pleno de la Cámara esperando que sea aprobada la solicitud.
Jorge Cobos Ruiz comentó que en caso de que se apruebe la iniciativa beneficiará a miles de familias veracruzanas cuya actividad económica está relacionada con los caballos.
Y usted se preguntará, ¿por qué el 22 de abril?, porque el 22 de abril de 1519 desembarcaron los primeros 16 caballos a América por las costas veracruzanas en la playa Chalchihuecan, aunque los caballos son originarios de América.
Cobos Ruiz anunció que el próximo sábado 22 de abril se realizará la “Magna cabalgata de los 504 años del caballo en México”, organizada por la asociación de jinetes del Estado de Veracruz, y que cuenta con el apoyo de la secretaría de Turismo.
El punto de reunión es en el ejido Cabezas, del municipio de Puente Nacional y se espera que participen cerca de 3 mil jinetes de varios municipios y de Estados como: Tlaxcala, Hidalgo, Yucatán, Estado de México y Yucatán.
El evento comenzará a la una de la tarde y el recorrido será de casi 3 horas y media incluyendo brechas, caminos rurales, arboledas, etc.
Se espera que la cabalgata deje una importante derrama económica. Su objetivo es promover los 504 años del regreso del caballo a su lugar de origen, que se remonta a 55 millones 504 años, en el territorio de Norteamérica y regresa con los europeos un 22 de abril de 1519, durante la conquista española.