El 14 de marzo de 2023 PAN y PRD arroparon a Gustavo de Hoyos como serio aspirante a la presidencia. Va por México confirmó su alianza para las elecciones de 2024en enero.
Previamente Gustavo de Hoyos se destapó como candidato presidencial para abanderar al PRI, PAN y PRD en 2024. “Los políticos nos han fallado”, dijo el empresario.
Legisladores del PAN y el CEN del partido no verían con malos ojos la candidatura de alguien externo a sus filas, como el empresario Gustavo de Hoyos.
A pesar de que los nombres de Santiago Creel y Lilly Tellez se posicionan entre las preferencias del PAN, el partido buscaría explorar otras opciones.
El PRD dio la bienvenida a Gustavo de Hoyos como aspirante a la candidatura presidencial y pidió al empresario competir dede el bloque de oposición y en unidad:
“En el PRD pensamos que si la oposición quiere ganar la presidencia de la República en el 2024, requiere de un gobierno de coalición, un programa de centro democrático, y un método ciudadano para la selección de la candidatura”, afirmó Adriana Díaz Contreras, secretaria general del PRD.
Gustavo de Hoyos es un empresario mexicano y ex presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), un sindicato de empresarios.
En entrevista para Sin embargo, Gustavo de Hoyos platicó sobre las elecciones de 2024. Habló de un “México del fracaso y un México ganador «sic»”.
Esa es en esencia la filosofía del ex presidente de Coparmex, que habló de fracaso y agravio en la administración de AMLO.
“El México del fracaso y del agravio, que sustenta la visión de la cuasi religión que es la Cuarta Transformación, tiene como antítesis la visión de un México ganador que ofrece oportunidades de prosperidad”GUSTAVO DE HOYOS
Y por otro lado, el “México ganador «sic»”, que pone al individuo por delante y no al colectivo:
“Ahí está la diferencia de fondo: La habilitación del individuo para que construya su propio destino, que es el núcleo del pensamiento liberal contemporáneo, contra una visión que se funda más en la presencia unipresente del Estado”GUSTAVO DE HOYOS
El empresario nació en Monterrey, Nuevo León en 1966. Estudió Derecho en la Universidad Autónoma de Baja California entre 1983 y 1988.
También cuenta con una maestría en Derecho Corporativo e Internacional por el Centro de Enseñanza Técnica y Superior de Mexicali.
Es director general de la firma de abogados “De Hoyos Avilés” y fue presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Mexicali de 2003 a 2004.
Gustavo de Hoyos fue uno de los organizadores de la marcha en contra de la reforma electoral de AMLO que levó la consigna de “El INE no se toca”.