
Veracruz, Ver.- Se prevé que el frente frío Núm. 21 recorra lentamente la vertiente oriental del país durante el miércoles y jueves. Asimismo, durante dicho jueves y viernes, se extenderá un canal de baja presión en el occidente del Golfo de México.
Lo anterior provocará el desarrollo de nublados, nieblas, lloviznas y lluvias, especialmente en zonas montañosas del norte y centro de la región, así como en cuencas de los ríos Papaloapan, Coatzacoalcos y Tonalá, con los mayores acumulados durante el jueves, esperando lluvias fuertes (25 a 50 mm) a muy fuertes (50 a 75 mm), principalmente en Los Tuxtlas y cuencas de los ríos Coatzacoalcos y Tonalá.
La masa de aire frío invadirá la región y ocasionará evento de “Norte” con rachas de 50 a 60 km/h entre miércoles y jueves en la costa central veracruzana, adicionalmente a una ligera disminución de la temperatura diurna sobre la región.
Pronóstico de lluvias:
• Miércoles 04 de enero: Aumento de nublados en zonas montañosas y sur de la región, donde se prevén lloviznas y lluvias de 5.1 a 25 mm, con los mayores acumulados en Los Tuxtlas y cuencas de los ríos Coatzacoalcos y Tonalá. Posibles nieblas en porciones de montaña.
• Jueves 05 de enero: Medio nublado a nublado con lluvias puntuales de 50 a 75 mm en zonas medias y altas de las cuencas de los ríos Coatzacoalcos y Tonalá; lluvias puntuales de 25 a 50 mm en el resto de dichas cuencas y en Los Tuxtlas; lluvias de 5.1 a 25 mm en el Pánuco y Tuxpan, zonas montañosas desde el Cazones hasta el Cotaxtla y dentro del Papaloapan. Adicionalmente, se mantendrá la probabilidad de nieblas en porciones montañosas.
• Viernes 06 de enero: Medio nublado a nublado con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm) en zonas medias y altas del Coatzacoalcos y Tonalá; lluvias de 5.1 a 25 mm en el Pánuco, zonas montañosas desde la cuenca del Tuxpan hasta la cuenca del Cotaxtla y en el resto de la zona sur; lloviznas aisladas en zonas bajas del norte de la región. Se mantendrá la probabilidad de nieblas en porciones montañosas.
* Se espera que, conforme la masa de aire frío invada la región, provoque viento del Norte con velocidades de 25 a 35 km/h en la mayor parte de la región, así como posibles rachas de 50 a 60 km/h en zonas costeras del centro del estado entre la tarde del miércoles a tarde del jueves.
Adicionalmente, la temperatura diurna disminuirá durante el miércoles y jueves, no obstante, el ambiente se percibirá cálido en planicies y costa y templado en la montaña.
Con información de: Conagua