Decomisan 200 kilos de pirotecnia en Veracruz

A pesar de que el 31 de diciembre de 2002 se registró un incendio en la zona de mercados del puerto de Veracruz de grandes magnitudes que cobró la vida de 30 personas, dejó 50 lesionados, quienes no lograron sobrevivir y un número sin cuantificar de personas desaparecidas, a dos décadas de la tragedia, los veracruzanos no entienden que no se debe comprar pólvora, cohetes y palomas y siguen comprando estos productos en época decembrina.  

El Ayuntamiento de Veracruz que encabeza la alcaldesa Patricia Lobeira de Yunes implementó un operativo desde el 12 de diciembre para erradicar la venta de pirotecnia en el puerto de Veracruz y se lograron decomisar 60 kilos de pirotecnia en la zona norte de la ciudad porteña la noche del 31 de diciembre, informó el director de Gobernación del Ayuntamiento de Veracruz, Jorge Carlos Bobadilla Carpi. 

“El día de hoy (31 de diciembre) se decomisaron 60 kilos más y sumado a todo lo que se estuvo incautando es una cantidad bastante considerable”, comentó el funcionario municipal quien señaló que durante el operativo en el que le declararon la guerra a la pirotecnia aseguraron alrededor de 200 kilos de cohetes.

Bobadilla dijo que afortunadamente no se registraron personas lesionadas por la pirotecnia durante el operativo que comenzó el 12 de diciembre del año pasado. Cabe señalar que en años anteriores si se han registrado casos de niños, jóvenes y adultos que resultan lesionados por prender explosivos o quemar el viejo.  

Protección Civil del Ayuntamiento de Veracruz  no ha dado a conocer reportes de accidentes a causa de la manipulación de pirotecnia por lo que este año sí se reportó saldo blanco en este aspecto.  

A pesar de que el Ayuntamiento de Veracruz hace el llamado a la ciudadanía para no comprar estos productos y a los comerciantes que eviten venderlos,  la ciudadanía tiene la última palabra y son ellos los que deciden comprar el producto.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *