Kenia Marisol denunció que su bebé murió por negligencia médica

Kenia Marisol Reyes Molina, madre de Lucas Elías, acusa que la muerte de su hijo recién nacido ocurrida el pasado 10 de octubre a una presunta negligencia médica realizada por una doctora especialista en un hospital privado.

En rueda de prensa, mencionó que el hecho ya fue denunciado ante la Fiscalía General de Veracruz el 21 de octubre.

El nacimiento de Lucas Elías, estaba programado para ser un parto natural de cuerdo a la doctora que atendió durante todo su embarazo a Kenia Marisol, no obstante, el nacimiento fue inducido en la semana 36 a través de un medicamento de nombre misoprostol.

Esto ocasionó un fuerte sangrado en Kenia Marisol, por lo que al momento de parir ya no tenía fuerzas y solicitó en repetidas ocasiones a la doctora le realizará una cesárea, misma que le fue negada y el bebé falleció por asfixia perinatal.

Ante esto, Kenia Marisol y toda su familia exigen justica por Lucas Elías, pues acusa que desde la denuncia y las investigaciones han tenido muchas trabas.

Además de acusar de recibir un exceso de medicamento para provocar su parto, Kenia Marisol sufrió procedimientos como la maniobra de Kristeller, que es considerado violencia obstétrica en varios

Un bebé habría muerto debido a un mal procedimiento a la hora de nacer lo que le costó la vida.
Esta es la historia de Kenia Marisol Reyes Molina, quien el pasado 21 de Octubre se presentó ante la Fiscalía de Veracruz para presentar una denuncia que fue recibida pero la cual está teniendo una gran lentitud que la denunciante considera anormal. La señora narra lo sucedido:
El día 11 de Marzo de 2022, con 15.4 semanas de gestación, acudí a mi primera consulta médica por concepto de un estudio trasnucal con la Dra. N en su consultorio, del 4to piso del privado.
Como resultado del estudio arrojó que él bebe venía sin alteraciones. Se me indicó tomar ácido fólico; posteriormente acudí a consulta el día 6 de Julio de 2022, con 22.6 semanas de gestación y tras realizar una prueba, doy positivo a COVID; de manera posterior al COVID me realizan el estudio estructural y arroja como resultado que él bebe venía en perfectas condiciones a pesar del contagio COVID, el cerebro venía en perfectas condiciones como se hace constar en el ultrasonido estructural de la fecha mencionada, resultados que se pueden comprobar en los
estudios realizados y que se encuentran en mi poder.
Me intentan sin éxito poner 3 veces la epidural logrando entrar hasta la 4ta vez, no dejan pasar a mi esposo hasta que el quirófano lo dejaran lo más listo posible. Solicito ya anestesia, calmante o algo porque ya no aguantaba el dolor, nunca me agarró la epidural. Ya con demasiadas contracciones comencé a pujar, pero inmediatamente me sentí débil ya que llevaba toda la noche soportando los dolores y las contracciones, por lo mismo le comento a la doctora que ya me haga la cesárea porque ya no podía pujar más. Ella insistió en que, si podía tenerlo por parto natural y que siguiera pujando, ya que la dilatación era la adecuada y se veía la cabecita de mi bebé, fue un lapso largo mientras estuve pujando y no lograba salir, me comentó que necesitaba que hicieran un push, el cual lo haría su colega el Dr. Enrique para ayudar a mi bebé a salir, intenta contactarlo sin éxito por 5 min. aproximadamente, posteriormente logra contactarlo y le dice que, si puede hacerlo que lo espere, estuvimos esperando a su colega el Dr. Enrique casi media hora (tiempo crucial en la vida de mi bebé, y durante todo este tiempo diciéndole que no aguantaba pujar más, que estaba débil y que por favor ya me hiciera la cesárea). Cuando llega el Dr. Enrique le pide apoyo con el push porque yo ya no tenía fuerza para pujar más, sin éxito varias veces y ella sólo decía ya viene y mi bebé seguía sin bajar bien por el canal de parto.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *