
A once meses de haber comenzado su trabajo al frente del DIF municipal de Boca del Río, la presidenta del organismo asistencial Melina Rivera de Unanue presentó este lunes su primer informe de labores, evento en el que estuvo acompañada de su esposo, el alcalde de Boca del Río, Juan Manuel Unanue Abascal; su hija Aitana Unanue Rivera, sus padres, hermana, suegros y cuñados, así como de presidentas e integrantes de asociaciones, fundaciones y organismos sociales, funcionarios municipales y personas de la sociedad civil.
Melina destacó las acciones realizadas en beneficio de la población vulnerable durante este primer año de arduo trabajo. “Al llegar al DIF municipal, nuestro compromiso más fuerte era hacer que los boqueños tuvieran nuevamente las puertas abiertas de este sistema. Teníamos que retomar el camino, brindando nuevamente un servicio de salud preventiva y de calidad, reactivar programas, brindar a nuestros pequeñitos espacios dignos para su formación y mejorar la asistencia social y jurídica para los más desprotegidos”, dijo la presidenta del DIF municipal de Boca del Río, quien mencionó como uno de sus logros las ferias de la salud y estudios clínicos para detección oportuna de cáncer, entrega de aparatos funcionales, manita de gato a las escuelas , entre otras acciones.
En el informe estuvieron presentes la alcaldesa de Veracruz, Patricia Lobeira de Yunes; los diputados federales Carlos Valenzuela y Marijose Gamboa; los diputados locales Verónica Pulido y Jaime de la Garza; la senadora Indira Rosales San Román, así como el cuerpo edilicio de Boca del Río, el voluntariado del DIF; la presidenta de la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con cáncer, Susana Lara; la presidenta del voluntariado del Criver, Amelita Acosta de Cházaro; entre otros.
Dentro de las acciones de Melina destaca más de 350 niños boqueños beneficiados con los Cadis que son las guarderías que los cuidan mientras los adultos trabajan. Melina también organizó junto con el café de la parroquia de Ángel Fernández una campaña para recaudar fondos y llevar lentes graduados, así como 750 exámenes de la vista.