Más del 90% de los crímenes contra periodistas quedan impunes

Exif_JPEG_420

El Tribunal de los Pueblos por el asesinato de periodistas con sede en La Haya encontró culpable al Estado de México por omisiones, falta de investigación y reparación a las víctimas en el asesinato del periodista de NOTIVER, Miguel Ángel López Velasco “Milo Vela” y su familia, hecho que se registró el 20 de junio de 2011.

En conferencia de prensa se encontraron presentes Miguel Ángel López Solana, hijo del periodista “Milo Vela”, la periodista Marcela Turati, quien es representante del Tribunal de los Pueblos con sede en La Haya en México, Bibiana Flores, representante de Periodistas sin Fronteras y Jan- Albert Hootsen, director del comité de protección a periodistas en la ciudad de México.

Marcela Turati informó que después de que se llevaron a cabo cinco sesiones en el último año, se llegó a la conclusión de que el gobierno mexicano tiene la responsabilidad en el caso. El organismo internacional que representa Turati emitió recomendaciones y una de ellas es el derecho que tiene la ciudadanía a información precisa. La periodista Marcela Turati detalló que el gobierno de aquella época no protegió al periodista Milo Vela de las amenazas recibidas. Se evidenció lo vulnerables que son los periodistas en estos casos y que los mecanismos de protección a periodistas no funcionan como debería, de lo contrario no habría un número tan grande de periodistas asesinados. En México, más del 90% de los crímenes contra periodistas quedan impunes.

Miguel Ángel López Solana detalló que después de que asesinaron a su padre, su madre y su hermano, él se autoexilió. Actualmente vive en Estados Unidos en donde consiguió la ciudadanía y está trabajando. Cuando regresa a este país se encuentra un escenario desolador pues a 11 años del atentado contra su padre, la investigación sigue sin avanzar.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *